Makoto Uchida, director de operaciones de la división china de Nissan, es elegido de manera unánime como el nuevo CEO de la marca, en sustitución de Hiroto Saikawa.
Por José Virgilio Ordaz.
Las cosas no han ido bien en las altas cúpulas de Nissan en los últimos meses.
La crisis de Carlos Ghosn en Nissan
Tras dos décadas de crecimiento, que le permitieron incluso adquirir una participación mayoritaria en Mitsubishi y rozar el primer lugar de ventas mundial en Alianza con Renault, una investigación por desvío de fondos en Nissan llevó a la cárcel a Carlos Ghosn, artífice de su éxito y obligó a la remoción de su sucesor, Hiroto Saikawa.
Makoto Uchida, nuevo CEO de Nissan
Como resultado, las ganancias del fabricante japonés se desplomaron de manera estrepitosa. Ahora, con la esperanza de contrarrestar la tendencia, de manera unánime la junta directiva de Nissan ha elegido a Makoto Uchida, director de operaciones de la división china de la marca, como su nuevo CEO.
Trayectoria internacional
Makoto Uchida, de 53 años y egresado de teología por la Universidad de Doshisha en 1991, ingresó a Nissan en 2003 tras desempeñarse en la Alianza Renault-Nissan como vicepresidente de compras conjuntas, en la división surcoreana Samsung y Sojiz Corporation. Yasushi Kimura, presidente de Nissan, lo describió como ‘la persona idónea para impulsar la compañía’.
Más nombramientos
Además de Uchida, Nissan también nombró a Ashwani Gupta, de 49 años y anterior director de operaciones de Mitsubishi, como nuevo director de operaciones de Nissan. Anteriormente se desempeñó como gerente general de compras en Renault India y director global de vehículos comerciales de la Alianza.
Experiencia
Jun Seki, de 58 años, hasta ahora vicepresidente senior de recuperación de desempeño, será el nuevo vicepresidente de operaciones. En Nissan señalan que los tres ejecutivos fueron elegidos por su experiencia profesional y por su rapidez para tomar decisiones.
Recortes de gastos
Se espera que sean los encargados de llevar a la marca a una necesaria nueva etapa de manera sólida y sostenida. El plan, que podría modificarse, es tener un margen de ganancia del 6% para 2023, introducir 20 nuevos modelos, multiplicar las ventas de vehículos eléctricos y autónomos y reducir 12,500 empleos en todo el mundo.
El nombramiento de Makoto Uchida será efectivo a más tardar el 1 de enero de 2020.