Por José Virgilio Ordaz.
BMW recién actualizó el Serie 3, pero de paso renueva la oferta mecánica de buena parte de su gama.
El 118i, en variantes de tres y cinco puertas, recibe un tres cilindros de 136 CV heredado del MINI, sustituyendo al cuatro cilindros de 1.6 litros anterior. El nuevo motor alcanza un consumo de hasta 20 kilómetros por litro.
El Serie 2, en versiones coupé y convertible, recibe dos nuevos Diesel de 150 y 224 caballos, el anterior Diesel de mayor potencia alcanzaba 215 CV. Se agrega opción a tracción total para el cabrio de 326 CV.
La miniván de BMW, la Serie 2 Grand Tourer, recibe una versión del tricilindro con 102 CV como modelo de acceso, por debajo del 218i con 136 CV, además de un Diesel de cuatro cilindros de 190 CV.
Los Serie 3 y Serie 4 estrenarán plantas motrices Diesel con potencias de 150 y 190 CV, sustituyendo las anteriores versiones de 143 y 184 caballos. La X5 recibe una versión de 231 CV como modelo de entrada, en lugar del anterior impulsor de 218 CV.
Otras opciones irán llegando al resto del portafolio, como sistemas de frenado anticolisión, asistente de estacionamiento, actualización automática de mapas para navegador y nuevos colores, destacando el azul metálico “Estoril” para el Z4.
Suena difícil que lleguen las versiones a diésel a nuestro país, pero recordemos que BMW ya vende en Estados Unidos variantes con este tipo de mecánicas en todos sus sedanes y en las X3 y X5; con algunos fabricantes apostando por ese combustible en México, otro más podrían animarse.