Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Cadillac se encuentra inmersa en la expansión de su gama SUV, que contempla dos modelos más, uno por arriba de la XT5 que compartirá entrañas con las GMC Acadia y Chevrolet Traverse y otra más pequeña (XT4) derivada de las Chevrolet Equinox/GMC Terrain.
Pero mientras eso sucede, el fuerte de su operación se seguirá concentrando en los sedanes. Aunque en algún momento se manejó de manera extraoficial la desaparición del actual buque insignia de la marca, el CT6, se confirmó su permanencia.
Aunque por tamaño (5.18 metros) el modelo compite con autos como el Mercedes-Benz Clase S y el BMW Serie 7, por precio y motorizaciones la mayoría de sus rivales se encuentran en el escaño inmediato inferior (Clase E, Audi A6) algo que quedará remarcado cuando añada variantes más accesibles.
Esto es precisamente lo que ocurría con las dos primeras generaciones del CTS, que se enfrentaba por costo y oferta motriz con un Serie 3 o un Infiniti G35/G37 (en aquellos años), aunque era más grande, hasta que en su tercera fase la marca optó por desdoblarlo en un nuevo CTS más masivo y el ATS, de dimensiones más contenidas, con el fin de tentar a otro público fuera de los Estados Unidos.
Al parecer, el nuevo modelo anunciado por su director general, Johan de Nysschen, el CT5, volverá a emular el planteamiento del primer CTS, pues absorberá tanto a este modelo como al ATS para presentar una propuesta intermedia, que de paso también servirá como sustituto indirecto del XTS, heredero de los grandes Cadillac de tracción delantera. "Tenemos que reequilibrar nuestra cartera de sedán", señaló de Nysschen, quien prometió modelos eléctricos para la siguiente década.
Para completar la gama, Cadillac añadirá posteriormente un tercer sedán más compacto (posiblemente CT3), que vendrá a ocupar el nicho del Buick Verano para competir con los Acura ILX y Audi A3 sedán. Mientras que las ventas de Cadillac a nivel mundial aumentaron 27% en la primera mitad del 2017, cayeron un 1.6% en Estados Unidos, con un decremento del 16.3% en su oferta sedán.