Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Con el fin de instalar nuevos equipos para la medición de contaminantes en los 55 Verificentros que operan en la Ciudad de México, que de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) cumplirán con las recomendaciones del Foro Internacional de Transporte de la OCDE (para autos con sistema OBD II), estos permanecerán cerrados durante el primer semestre de 2018.
Así, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2018, se extenderá la vigencia de los hologramas 0, 1 o 2 obtenidos durante el segundo Semestre del año 2017, así como de los hologramas 00 (autos nuevos) que vencen en el primer semestre del 2018. A partir del 1 de julio (sí, el día de las elecciones federales y locales), se reinician las verificaciones con el siguiente calendario:
Para los propietarios de vehículos que no cuenten con holograma de verificación del segundo semestre de 2017, a partir del martes 2 de enero de 2018, deberán registrarse en el portal de Verificentros de la SEDEMA para obtener una constancia provisional de Verificación vehicular de forma gratuita, lo que no exime del pago de una multa por verificación extemporánea.
Las restricciones del programa Hoy No Circula, que limitan el uso de vehículos de acuerdo al holograma de Verificación obtenido y el último dígito de la placa de circulación, con sus correspondientes sanciones, se mantendrán sin cambios durante el periodo de prórroga.
Estas medidas aplican para vehículos con engomado de la Ciudad de México o de la Megalópolis que pretendan circular en la entidad, con las excepciones ya contempladas (tractores, eléctricos, híbridos, clásicos, etc.). Posibles cambios los días 25 de diciembre de 2017 y 1 de enero de 2018 serán anunciados por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) en su momento. La SEDEMA pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5278-9931 para informes y aclaraciones.