Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Volvo decidió a escindir a Polestar como una marca independiente con sus propios modelos, aunque no por ello dejará de haber vehículos de la firma ajustados por su división deportiva, como se mostró con el S60 Polestar Engineered.
El primer producto de la nueva marca, el Polestar 1, ha tenido un excelente recibimiento, pues ya hay una lista de 8,000 interesados en las 500 unidades que se producirán, gracias a su diseño escandinavo, su carrocería de fibra de carbono y su tren motriz híbrido que combina 600 HP y 1,000 Nm (738 lb-pie), vía un motor de cuatro cilindros asistido por soplador y dos motores eléctricos.
El siguiente modelo de la marca será un sedán, que recibirá el nombre de Polestar 2, que si bien será menos extremo que su hermano coupé, no por ello será menos interesante. Para comenzar, se espera que presente un tren motriz totalmente eléctrico, con una potencia conjunta de unos 405 HP en las variantes más prestacionales.
Más importante aún, la autonomía máxima estaría en torno a los 560 km. Contra el Polestar 1 de 155,000 dólares, el Polestar 2 será un modelo de mayor volumen, con un precio estimado entre 40,000 y 66,000 dólares, o lo que es lo mismo, un sedán que será digno de medirse no sólo por precio, sino por prestaciones y rango útil contra los Tesla Model 3.
Destinado a ser el vehículo de volumen de la marca, estará sustentado en la plataforma CMA estrenada por la Volvo XC40 (que tiene un diseño inspirado en el 40.1 Concept), es posible que las variantes de acceso presenten cifras más acotadas en cuanto a potencia y autonomía, algo de lo que nos iremos enterando en los próximos meses, cuando el modelo comience formalmente la campaña previa a su presentación.
Se espera que el diseño esté basado en el Volvo 40.2 Concept (en la galería). La presentación está programada para el Salón de Ginebra 2019, a principios de marzo, con miras a iniciar ventas ese mismo año. El siguiente modelo de la marca, el Polestar 3, será una SUV, aunque deberemos esperar a algún momento luego de 2020 para conocerlo.