Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ya es 24 de febrero y como lo prometieron, Ford presenta la variante ST de la séptima generación del subcompacto Fiesta.
Al menos para Europa, el Fiesta ST podrá configurarse en cinco o tres puertas, que es la versión que nos comparten en las primeras imágenes. Además de eso, lo más destacado es que el motor 1.6 litros de cuatro cilindros dice adiós, por lo que Ford presenta el primer motor de tres cilindros de este nicho: un 1.5 litros que ofrece 200 CV (197 HP) y 290 Nm (214 lb-pie) de par, vía turbocompresor, admisión variable e inyección directa e indirecta.
Si bien contra la variante europea hay una ligera mejora, pues en el modelo saliente se ofrecían 182 CV (180 HP) y 240 Nm (177 lb-pie), el ajuste resulta calcado contra lo que se ofrece actualmente en Norteamérica, con 197 HP y 214-lb-pie, aunque esta es la cifra de entrega vía Overboost, la cual dura 15 segundos, aunque al final este extra momentáneo está disponible a ambos lados del Atlántico, con lo que los números oficiales son materia meramente legal.
De momento no se señala si habrá un extra de Overboost para el nuevo motor, o si la cifra final de potencia será la misma para Norteamérica. Lo que sí sabemos es que el podrá desactivarse un cilindro en momentos de baja demanda, mismo que puede reactivarse en 14 milisegundos, por lo que la apuesta va también por el lado del rendimiento.
La aceleración oficial es de 6.7 segundos, tres décimas menos contra el ejemplar anterior. Cuenta con tres modos de manejo (Normal, Sport, Track), que afectan la respuesta de la dirección, el motor, el control de estabilidad, el control vectorial de torque que emula un diferencial autoblocante y hasta el sonido del escape, que se amplifica mediante una válvula de flujo y los altavoces.
Al menos en la variante de tres puertas, la estética es lo suficientemente diferenciada de sus hermanos más mundanos gracias a nuevas fascias, faldones y alerones, además del color exclusivo Liquid Blue. En el equipamiento nos encontramos con asientos Recaro, sistema de infotenimiento SYNC 3 con pantalla táctil de ocho pulgadas y conectividad Apple CarPlay y Android Auto y un sonido opcional firmado por Bang & Olufsen.
Las ventas comenzarán en Europa en los albores de 2018; al igual que con el Fiesta de línea, seguimos sin detalles específicos para el resto del mundo, salvo que el debut oficial se dará en el Salón de Ginebra, el 7 de marzo, donde también se presentará su futuro rival, el Toyota Yaris Hot-Hatch.