Por Edmundo Cano
La presencia de Hyundai en el SEMA Show no será tan nutrida como la de las armadoras americanas, pero sí será una de las más espectaculares, pues a pesar de contar solamente con cuatro autos, estos serán de los más extremos que una marca oficial lleve al SEMA.

La más extraordinaria, por mucho, es la Sante Fe desarrollada por el especialista Bisimoto Engineering, cuya carta fuerte son ¡1,040 hp! No es error de dedo, mil cuarenta caballos de fuerza gracias al motor V6 original de la camioneta totalmente reconstruido con piezas artesanales y alimentado por un enorme turbocargador. Pero quizá la parte más interesante es la conversión a tracción trasera vía la caja manual de 6 cambios de un Hyundai Genesis Coupe, y un diferencial de un Hyundai Equus montado en una subestructura fabricada para este proyecto, que además presume una jaula antivuelcos entera en su interior, coil-overs KW, frenos Buddy Club y rines Fifteen52, así como un tratamiento estético para que ni de broma pase desapercibida.

Otra Santa Fe fue preparada por Rockstar Performance Garage para todoterreno con una suspensión completa King Racing, llantas Mickey Thompson Baja Claw de 35” en rines KMC de 17”, y nuevos frenos más grandes. La carrocería recibe nuevas fascias para permitir mayor altura al piso –la delantera monta un winch y una barra de LEDs- y un escandaloso forro vinílico, mientras que el motor cuenta con algunas piezas “bolt on” de alto rendimiento, aunque la cereza en el pastel es el sistema de óxido nitroso para cuando se requiera más potencia.

El Veloster Turbo modificado por Gurnade Inc. tiene un enfoque de auto de pista, con una carrocería ensanchada y con varios aditamentos aerodinámicos y piezas de fibra de carbono para bajar el peso, todo cubierto por pintura “Magic Magenta” de PPG. El enfoque del proyecto está en el balance de manejo, por lo que el motor solamente recibió un intercooler nuevo y un “lavado de cerebro” al ECU para liberar algunos caballos extra. La suspensión de coil-overs ajustables y el sistema de frenos más grandes son cortesía de Neo Motorsport. Un interior totalmente enjaulado y asientos de carreras con arneses de seguridad redondean este Veloster para circuito.

El Elantra de ARK Performance utiliza muchos componentes que este especialista en Hyuindai tiene en su enorme catálogo para lograr un distintivo sabor a circuito gracias a la carrocería ensanchada y los apéndices aerodinámicos en fibra de carbono. Pero la parte mecánica es más interesante gracias a un sistema completo de turbocargador interenfriado en el motor original, que eleva considerablemente la potencia del Elantra y permite que los coil-overs ajustables y los frenos más grandes sean aprovechados. Incluso los rines son fabricados por ARK, y van envueltos en llantas Nitto NT05. Este tal vez sea el proyecto que más se acerque a lo que un entusiasta puede lograr si quisiera modificar su Elantra, pues todas las piezas en este auto están ya disponibles.