Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La hermana menor de la Jaguar F-Pace hace su presentación a poco más de un año de que la firma británica develara la primera SUV de su historia.
La F-Pace ya copa la tercera parte de las ventas de Jaguar, por lo que una segunda SUV tiene totalmente razón de ser. Aunque conserva las claves de diseño que han hecho un éxito de su hermana mayor, la nueva E-Pace presenta un perfil más ovoide, corto y afilado, remarcado por los rines de 21 pulgadas, que hará que sea difícil de confundir, no sólo con la F-Pace, sino con cualquier otra camioneta en el camino, como lo corrobora el diseñador Iam Callum al decir que es un “vehículo con actitud”.
Conocida internamente como “el cachorro” (hay una silueta de una madre felina con su cría en el borde del parabrisas), está basada parcialmente en la plataforma de la Land Rover Discovery Sport y la Range Rover Evoque (que además demuestra su rigidez estructural con un salto con giro de 270º con record incluido), llega a competir en un segmento dominado por la Audi Q3, la BMW X1 y la Mercedes-Benz GLA.
Al menos en lo que se aprecia en las fotos, la cabina es un claro adelanto en cuanto a presentación contra otros modelos básicos de Jaguar, conservando su aire británico de sobriedad, al tiempo que la marca promete mayor atención al detalle y riqueza en el uso de materiales. Cuenta con una pantalla de 12.3 pulgadas para el instrumental y otra de 10 pulgadas al centro del tablero para el infotenimiento, con Wi-Fi y conectividad 4G hasta para ocho dispositivos, además de asistente de arranque en pendientes, asistente de remolque y frenado autónomo de emergencia.
Mide 4.39 m de largo (contra 4.73 de la F-Pace), 1.98 m de ancho y 1,65 m de alto, la distancia entre ejes es de 2.68 m (2.87) y declara 577 litros de cajuela. En cuanto a oferta motriz, todos los motores serán de cuatro cilindros 2.0 litros, en diésel, habrá tres ajustes de 150, 180 o 240 HP, mientras que en gasolina las salidas serán de 246 y 296 caballos, con sendas cifras de par de 365 Nm (269 lb-pie) y 400 Nm (295 lb-pie).
La transmisión automática de nueve relaciones será la norma, aunque en algunas latitudes habrá una manual de seis marchas en opción. Salvo la variante básica a gasóleo de tracción delantera, el resto contará con tracción total de serie, que en las versiones superiores cuenta con distribución independiente para cada rueda. El modelo más potente promete un 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y una velocidad máxima de 243 km/h.
Habrá un acabado R-Design para quien quiera una estética más agresiva, así como tres paquetes de personalización. Para Estados Unidos, lo precios arrancan en 38,600 dólares (683 mil pesos). Las entregas comenzarán a finales de año, luego de su debut en el Salón de Frankfurt, donde la estrella de la marca será la i-Pace animada por electricidad.
https://www.youtube.com/watch?v=9yatAJVA_4E
https://www.youtube.com/watch?v=H8NExnW8fNM