Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Un modelo más que no esperará al Salón de Frankfurt en septiembre será la Volkswagen T-Roc, la primera representante en forma de la marca para el segmento de las crossovers subcompactas (la CrossFox apenas varía en altura de la suspensión y algunos detalles estéticos contra su donante hatchback).
Tras la cancelación del proyecto Taigun, de creación brasileña y bastante contenido en dimensiones (derivaba del Up!), todo parece indicar que la T-Roc no será una “anti-Juke”, es decir, que no sacrificará practicidad en pos de la estética, como ocurre con el mencionado producto de Nissan o la venidera Toyota CH-R.
La mejor guía de sus posibles dimensiones resulta ser su prima, la SEAT Arona, que declara un largo de 4.14 metros y una altura de 1.54 m. La gama de motores también deberá ser compartida con la SUV ibérica, por lo que cabe esperar un motor a diésel 1.6 litros con 95 a 115 HP o un tricilindro 1.0 litros a gasolina, que también ofrece un rango de 95 a 115 HP, así como un tetracilindro 1.5 litros con 150 caballos, compartido con el Golf, del que también recibirá el cuadro de instrumentos digital.
Los detalles estéticos que se alcanzan a apreciar en el video que nos comparte la marca son consecuentes con los renders realizados a partir de las mulas de pruebas que se han visto circulando (Futuro AP 267), con un diseño que, si bien seguirá siendo corporativo, es mucho más diferenciado, sobre todo en el frente.
La producción comenzará antes que termine el mes, a Norteamérica llegará entre 2018 y 2019. Más detalles se develarán el 23 de agosto.
https://www.youtube.com/watch?v=LRJMZpnXzDg