Por José Virgilio Ordaz.
Recién les compartíamos que el Passat para Norteamérica ensamblado en Chattanooga, Tennessee, llegaba al medio millón de unidades; ahora VW nos adelanta que el sedán recibirá una cirugía estética en el último cuatrimestre de este año.
De momento se habla de cambios en rines, luces delanteras y traseras, el cuadro de instrumentos y quizá algunas zonas de la carrocería como tapa del cofre, cajuela, salpicaderas y puertas; inspirándose en los últimos lanzamientos de la marca y –quizá- en su homólogo europeo. Es probable que también reciba una actualización en la parte estructural para mejorar su evaluación (aceptable) en la prueba de impacto con el 25% del frente establecida por el IIHS.
Por ahora no se esperan cambios mayores en los motores que ofrece el Passat, al menos para México, pues en Estados Unidos y Canadá, aparte de una oferta mecánica más nutrida para varios modelos de VW, otros como el Jetta han sufrido actualizaciones importantes recientes.
También se agregarán los últimos adelantos de la casa germana en materia de conectividad, seguridad y asistencia al conductor; como Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink, control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, advertencia de salida de carril o ayuda de estacionamiento; los cuales llegarán paulatinamente a otros modelos de la firma.
Volkswagen añade que los modelos 2016 de toda su gama de vehículos irán llegando a los concesionarios a partir de septiembre.