Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
En el pasado Salón de Ginebra, McLaren presentó al primer representante de la segunda generación de su Serie Super, el 720S. Sin sorpresas, ahora se confirma que la familia irá creciendo.
El pasado 650S, antecesor del 720, tuvo tres variantes: el 625C, un derivado con algo menos de potencia y más usable en el día a día; el 675 LT, con una aerodinámica más agresiva para pista y más potencia; y el 650S en forma; todos estuvieron disponibles en carrocería Coupé y Spider.
Es lógico pensar que el nuevo 720S tenga al menos igual número de derivaciones. Ahora es el propio CEO de la marca, Mike Flewitt, quien confirma que la primera será la Long Tail, es decir, la de aerodinámica más agresiva, inspirada en el mítico McLaren F1 GTR 1997 de “cola larga”. Flewitt aceptó que está bajo consideración una variante LT de la Serie Sports (540C, 570S).
Tal como su antecesor, se espera que tenga una ligera ganancia de potencia (¿750LT?) y sea sometido a una dieta extrema para reducir peso. El siguiente LT nacerá con el Lamborghini Huracán Performante en la mira, por lo que no es aventurado esperar un duelo de cronos en el Infierno Verde.
El directivo también confirmó que bajo el código BP23, se está preparando un bólido con asientos 1+2 (como el McLaren F1) que tendrá un sistema propulsor híbrido y “más de 900 HP”, con lo que se espera que supere holgadamente al McLaren P1 de 903 caballos. “Será un GT extraordinariamente rápido”, señala.
Aunque recién se presentó la Serie Sports, ya se está desarrollando la siguiente generación, que llegará en 2020. Se sabe que los modelos de acceso de McLaren también recibirán asistencia híbrida, aunque a pregunta expresa de si se usarán motores de seis cilindros, Flewitt señaló que “no estamos comprometidos con el recuento de cilindros, aunque sí estamos muy comprometidos con el rendimiento y la emoción”.
McLaren pondrá especial énfasis en la reducción de peso para compensar el extra del motor eléctrico, las baterías y el sistema de recuperación (que en el P1 agregaban 140 kg), por lo que un motor más ligero cuadra muy bien en sus planes, más cuando marcas como Nissan o Porsche son perfectamente capaces de ofrecer hasta 600 HP extraídos de motores de seis cilindros, incluso sin recurrir a la hibridación.