Por José Virgilio Ordaz.
El proyecto de renacimiento de los McLaren de calle se divide en tres categorías; primero la serie Super que comprendería la gama “intermedia” del fabricante de superdeportivos; comenzó con el 12C, para continuar con los 625C, 650S y 675LT. El segundo paso fue la serie Ultimate, la que gestó el heredero del McLaren F1; el McLaren P1, es decir, su modelo tope de línea.
El tercer paso es la serie Sports; los modelos de “acceso” a la gama, los que, una vez establecido su estátus como marca aspiracional, deberán de convertirla en una firma 100% rentable, al ser modelos más accesibles y de mayor volumen (en el nicho en el que se encuentran, claro), triplicando sus ventas en 2020.
Estos modelos son los muy anticipados 540C y 570S, los cuales han comenzado su etapa de preproducción con miras a iniciar ventas en el último trimestre del año. Los autos aprovecharán la experiencia en la fabricación de las series Super y Ultimate.
Según la marca, acumulan más de 500,000 kilómetros en pruebas, desde el frío ártico de Suecia hasta el calor extremo de Nevada y Arizona. “Esta fase final junta todas esas pruebas por primera vez en un paquete que es representativo de lo que los propietarios de nuestros autos desean recibir", menciona Andreas Bareis, director de calidad de McLaren.
https://www.youtube.com/watch?v=erpQ8sWKFL4