Por Edmundo Cano
Lotus presentó otra versión especial del Evora, denominado GT430, que según la marca es el auto de carretera más potente que han realizado, gracias a una preparación especial del V6 supercargado de3.5 litros de origen Toyota, que genera 430 hp –de ahí su nombre- y 325 lb/pie de torque. Haciendo un poco de memoria, el
Lotus 3-Eleven llegó a portar 450 hp, pero solamente en su versión de pista, no legal para la calle.
Todo este poderío está respaldado por una caja manual de 6 velocidades que incorpora un clutch monodisco de baja inercia para cambios más rápidos, que llega a un diferencial Torsen de deslizamiento limitado entre las ruedas traseras. Todo esto le permite lograr el 0 a 100 en apenas 3.7 segundos, y topar en 305 km/h.
Claro, a esto también ayuda que su peso es de apenas 1,258 kilos, 26 menos que el ya muy ligero Evora Sport 410. Esto se logró vía un uso extenso de fibra de carbono en la carrocería del auto, lo cual se aprovechó para darle atributos aerodinámicos únicos para el GT430, pues ambas defensas son de carbono y están diseñadas con el flujo de aire y apoyo aerodinámico en mente. Otras piezas hechas de carbono son el splitter frontal, el enorme alerón trasero fijo y el toldo. Los apéndices aerodinámicos son capaces de generar hasta 250 kilos de downforce a más de 250 km/h.
La suspensión es tan radical como el resto del auto, con coil-overs Ohlins TTX ajustables y resortes Eibach ultraligeros, que permiten sacarle todo el jugo al prodigioso agarre de las llantas Michelin Pilot Sport Cup 2, en medidas 245/35 R19 at al frente, y 295/30 R20 atrás. Los frenos son cortesía de AP Racing.
Solamente 60 ejemplares del GT430 serán fabricados, y todos tendrán solamente dos plazas –recordemos que, por más simbólicos que sean, el Evora “normal” tiene asientos traseros-; el precio base será de 112 mil libras esterlinas( poco más de dos millones y medio de pesos) antes de las opciones.