Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Geely nos había dejado un par de adelantos poco reveladores de su nueva división, que recibe el nombre Lync & Co y se caracteriza por que compartirá base, tecnología y desarrollo con Volvo, propiedad del conglomerado asiático desde 2009.
Mientras Volvo seguirá como la división de talante premium y los autos de sello chino (Geely, Xiali, Englon) seguirán como vehículos de corte económico o reservados únicamente para el mercado asiático, Lynk & Co fungirá como un escalón intermedio y, más importante, de pretensiones globales, dispuesta a medirse contra General Motors, Volkswagen, Toyota o Hyundai, por mencionar algunos.
Con la participación de ingenieros y diseñadores de los cuarteles de Volvo en Suecia, el primer producto de la marca es una SUV con una denominación bastante sencilla: 01. Monta la plataforma CMA desarrollada por CEVT, una subsidiaria asentada en Gotemburgo con la misión de crear arquitecturas y tecnologías para las marcas de Geely. Esta misma base servirá para la siguiente generación de los vehículos de la Serie 40 de Volvo, que incluirán al V40 de nueva generación, así como un renacido sedán S40 y una nueva XC40.
Mecánicamente, sólo se sabe que todos los autos de Link & Co montarán motores de tres y cuatro cilindros de 1.5 y 2.0 litros desarrollados por Volvo y colocados en posición transversal, con cajas manuales o automáticas de doble embrague y tracción delantera u AWD opcional. Habrá disponibilidad de variantes híbridas e híbridas Plug-in, además de modelos totalmente eléctricos, aunque estos tardarán un poco más en llegar.
Contarán con el respaldo en cuanto a seguridad pasiva y activa de la tecnología de Volvo, por lo que esperan colocarse a la cabeza en esta materia en el mercado generalista en Estados Unidos. El equipamiento incluye luces LED, cámaras con visión de 360º, alerta de tráfico cruzado y frenado de emergencia autónomo, además de una plataforma digital abierta para tener conectividad total. Las ventas podrán realizarse en línea o en distribuidores propios, al estilo de Tesla.
Se espera que la Lynk & Co 01, de tamaño similar a una Nissan X-Trail o una Jeep Cherokee (4.53 metros de largo, 1.85 m de ancho, 1.65 m de alto y 2.73 m de batalla), haga su lanzamiento oficial en China a finales de 2017, mientras que su arribo a Europa y Estados Unidos se dará a lo largo de 2018, cuando su gama se haya ampliado a cuatro modelos, que incluirán un sedán, un hatchback y otra crossover, también con denominaciones numéricas. Se habla incluso de un futuro competidor del Subaru WRX con tracción total, aunque este tomará más tiempo.