Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Sí, ya tuvimos un buen adelanto del Clase A Sedán en el pasado Salón de Beijing, pero en aquel entonces se trataba de la variante con distancia alargada entre ejes exclusiva para el mercado chino.
Para occidente, el Clase A Sedán se ofrecerá con la misma distancia entre ejes que el Hatchback, 2.73 metros, 6 cm menos que la versión china, pero 4 cm más que el CLA, 10 cm más que el Audi A3 Sedán y 6 cm más que el Acura ILX y el recién presentado BMW Serie 1 Sedán, por lo que no es un competidor menor, pues esta cota es incluso mayor en 5 cm contra un compacto generalista de generosas dimensiones, el Volkswagen Jetta.
El largo queda en 4.56 metros, 5 cm menos que su mellizo asiático, 9 cm menos que el CLA, 11 cm más que el A3 Sedán y 10 cm más que el Serie 1 Sedán. El alto (1.45 m) es 1 cm menor y el ancho (1.78 m) queda igual, variando en algunos centímetros contra sus rivales, aunque se erige como el más alto. Conserva la capacidad de cajuela de 420 litros, 50 l menos que el CLA y 5 l menos que el Audi.
Como ya se había mencionado en un adelanto, Daimler proclama que es el auto de producción masiva con el menor arrastre aerodinámico, con un Cx de 0.22. Como en el dos volúmenes, integra tecnología como el sistema MBUX con reconocimiento de voz inteligente, control crucero conectado al GPS, frenado autónomo de emergencia y asistente de permanencia en el carril.
Podrá contar con dos pantallas en el tablero, una para el instrumental, ambas con medidas de 7 o 10.25 pulgadas, Head-up Display, faros adaptativos de matriz de LED, rines de 17, 18 o 19 pulgadas y la variante de lanzamiento, Edition 1, contará con acentos color cobre. Como en el A3, las variantes de acceso tendrán un eje torsional entre las ruedas traseras, mientras que al escalar mejora a suspensión independiente.
La gama motriz empieza con un 1.3 litros turboalimentado (A200) de 163 HP y 250 Nm (184 lb-pie), para seguir con un 2.0 litros (A220), también de inducción forzada, con 188 HP y 300 Nm (221 lb-pie) que puede recibir tracción total 4Motion en opción (FWD de serie), acoplados ambos a una transmisión de doble embrague de siete relaciones. No esperen ver por acá al A180d a diésel con 115 HP y 260 Nm (192 lb-pie).
Se construirá en Rastatt, Alemania y en Aguascalientes, México, en el complejo COMPAS donde ya se produce la Infiniti QX50.