Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Desde el fin de semana pasado, arrancó la octava edición del Salón de Buenos Aires, en Argentina. En esta ocasión, la nota destacada la ha puesto el centro de diseño de Nissan en Rio de Janeiro, Brasil, que para el evento bonaerense ha metido mano a la pick-up Frontier.
“Diseñada para ir a donde ninguna otra Frontier ha ido antes”, el concepto Attack parece listo para medirse contra el Rally Dakar. Una suspensión revisada aumenta en 40 milímetros la altura libre, lo que también ayuda a recibir unos enormes neumáticos para todoterreno serio firmados por el especialista Yokohama.
Además de los faros tintados y la parrilla oscurecida, otros detalles estéticos incluyen las calcomanías grises “Attack”, calcomanías blancas en las salpicaderas frontales, techo, carcazas de los espejos, cama, rines y tapa del cofre tintados en negro, barras tubulares en el techo y la caja de carga y defensa trasera negra.
Al interior se sustituyen los acabados de imitación metálica brillante por negro mate, cuya oscuridad extrema se ve rota por algunos detalles en rojo en ventilas, costuras, palanca y posavasos, mientras que el tablero es dominado por una pantalla táctil de 6.2 pulgadas que engloba el sistema de infoentretenimiento.
Entre los sistemas para afrontar terrenos accidentados, además de la tracción total con reductora, cuenta con control dinámico del vehículo para aumentar la tracción o asistente de arranque y control de descenso de pendientes. La fuerza viene del motor más rabioso disponible: un cuatro cilindros 2.3 litros turbodiésel con 190 HP y 450 Nm de par.
No hay que ser muy observador para notar que, más que un concepto, estamos ante una variante de línea muy modificada pero que podría llegar a las calles conservando perfectamente la garantía ¿Será? Esperamos que reciba una buena respuesta del público.