Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hace unos días, Mahindra presentó a su nueva división de autos electrificados, tomando el nombre de la casa de diseño italiana que recién adquiriera hace unos años: Pininfarina.
Prometen que sus autos serán “lujosos, avanzados y con un rendimiento extremo”, de estos, el primero será la variante de calle del H2 Speed Concept, mostrado hace dos años en el Salón de Ginebra, del que sólo se producirán 12 ejemplares y tendrá un sistema propulsor de pila de combustible a hidrógeno.
Sin embargo, para 2020 prometen un hiperdeportivo extremo capaz de rivalizar con el Bugatti Chiron, que tomará prestada la tecnología que emplea Mahindra en la Fórmula E y del especialista croata Rimac. Ahora, nos dejan un par de bocetos así como algunos detalles más del venidero hiperauto.
El desarrollo recibe el código interno PF0 (PF-Zero), será presentado en 2019 para comenzar entregas en 2020, a tiempo para el 90 aniversario de Pininfarina. Estará limitado a unas 100 unidades y tendrá un costo superior a los 2.5 millones de dólares (unos 45 millones de pesos, al cambio actual). Se espera un 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, mientras que los 300 km/h desde parado llegarán en menos de 12 segundos. La velocidad máxima deberá ser superior a los 400 km/h.
Pero recordemos que será un auto eléctrico, por lo que la autonomía (siempre que se mantenga el velocímetro en número legales), deberá ser superior a los 480 kilómetros. No se especifican de momento cifras de potencia, pero comparativamente, el Rimac Concept Two, que también llegará en 2020, promete 1,914 HP y 2,300 Nm (1,696 lb-pie) de par, a través de cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda (el PF0 también tendrá tracción AWD), con cifras de 0 a 96 km/h en 1.85 segundos, una velocidad tope de 415 km/h y un rango de uso de 650 km.
Más adelante, Pininfarina lanzará un sedán y una SUV para un mercado más “masivo”, con precios de 150 a 185 mil dólares y una estética italiana, garantizada por el director de diseño de Pininfarina SpA, Luca Borgogno, quien anteriormente dirigió el área de diseño de Lamborghini. Prometen conducción autónoma de nivel 3.
"La marca siempre ha estado hecha de relatos e historia. Y para Pininfarina es una historia que no está terminada. El relato es sobre el abuelo de Paulo (director de Pininfarina SpA), el fundador de Pininfarina, quien creó los automóviles más hermosos del mundo, pero siempre quiso un auto llamado Pininfarina. Queremos ayudar a terminar esa historia", indicó Anand Mahindra, director del conglomerado indio.