Por Santiago Álvarez (@santi_al91)
Después de dar a conocer el hatchback y la variante Sport Tourer (guayín), Renault amplía su portafolio de compactos con la aparición del Mégane Sedán, modelo que sustituirá al Fluence, nombre con el que se conoce al sedán derivado del Mégane de tercera generación que todavía está vigente en varios mercados.
Tomando como punto de partida la plataforma modular CMF C/D, la firma francesa concibió este modelo de tres volúmenes destinado al segmento C. Para resolver su diseño, se combinaron elementos ya vistos en el Mégane IV así como en el Talisman, destacándose los grupos ópticos delanteros, el quemacocos panorámico y el toldo de color negro.
La cabina también adopta el esquema de los recientes lanzamientos de la marca y se podrán incluir en su equipamiento una pantalla táctil horizontal de siete pulgadas o una vertical de 8.7 pulgadas para gestionar diversas funciones, la interfaz multimedia R-Link2, Head-Up Display y asistente semi autónomo de estacionamiento. Asistentes de manejo como sistema de frenado de emergencia avanzado o asistente de mantenimiento en el carril también estarán disponibles.
Aunque Renault no ha mencionado las dimensiones de este modelo, ni tampoco su distancia entre ejes, indica que la cajuela tiene una capacidad de 508 litros (según medición VDA) y podrá incorporar un sistema de apertura “manos libre”.
En el que respecta a sus motorizaciones, Renault indica que se ofrecerán los motores de gasolina SCe de 1.6 litros y 115 HP o el TCe de 1.2 litros y 130 HP. También se ofrecerán los bloques turbodiésel dCi de 1.5 litros (con 90 HP o 110 HP) y 1.6 litros (130 HP). Según la motorización, se podrán combinar con transmisiones manuales de cinco o seis cambios, así como cajas automáticas de variador continuo (CVT) o de doble embrague EDC con seis o siete relaciones.
También habrá la opción de incorporar el esquema de modos de manejo Multi-Sense, con cuatro posiciones (Sport, Normal, Confort y Eco) que permite modificar parámetros como la respuesta del pedal del acelerador, del motor, de la caja automática (si la incorpora) y la tonalidad de la iluminación del habitáculo.
Por lo pronto, Renault menciona que el nuevo Mégane Sedán será fabricado en la planta de Bursa, Turquia (donde actualmente se hace el Fluence) y será distribuido en más de 20 mercados alrededor del mundo. Por ahora, no está contemplada su comercialización en México, sin embargo no hay que descartar del todo la posibilidad de tenerlo en nuestro país.