Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras un breve adelanto, Škoda presenta la VisionS Concept, una crossover híbrida plug-in que cuenta con una mecánica endotérmica de 156 hp, en mancuerna con dos impulsores eléctricos, uno de 54 hp se integra a la caja de cambios, mientras que el segundo de 116 caballos impulsa el eje posterior, de modo que hay tracción total sin necesidad de un elemento mecánico que reparta el par entre los ejes, al estilo de los sistemas AWD de Tesla; la potencia conjunta es de 225 caballos (recuerden, no necesariamente es una suma lineal debido a que el pico de potencia ocurre a diferentes regímenes de giro).
Los motores eléctricos son alimentados por una batería de iones de litio de 12.4 kWh de capacidad, similar a la de la Volkswagen Tiguan GTE Concept mostrada en el NAIAS. Mide 4.7 metros de largo, 48 cm más que la mencionada Yeti, mientras que de conservar su configuración de asientos, sería el primer vehículo de Škoda con siete plazas.
La autonomía en modo puramente eléctrico es de 50 kilómetros, mientras que la mecánica de combustión interna puede fungir como impulsor o como regenerador de las baterías; la velocidad máxima es “cercana a los 200 kilómetros por hora”; la aceleración de 0 a 100 km/h es de 7.4 segundos, quedando el consumo en 52 kilómetros por litro.
El modelo de producción podría presentarse en unos meses en el Salón de París. ¿Lo veremos en México? Con los distintivos de Škoda es poco probable, pero al compartir la plataforma MQB con las venideras Volkswagen Tiguan y Seat Ateca, buena parte de su tecnología se permeará a éstas, además que si el fabricante de Martorell desea añadir un modelo de tres filas de asientos más accesible –aunque menos refinado- que la Ateca, bien podría beneficiarse de la propuesta checa, tal como en su momento sucediera con los sedanes subcompactos Toledo/Rapid.
Mientras eso sucede o no, veremos a la Vision S Concept en el próximo Salón de Ginebra, a partir del 1 de marzo.