Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Si se piensa en el derivado sedán del Polo, inmediatamente nos viene a la mente el Vento. ¿No es así? Pues en la India quieren que piensen su respuesta dos veces.
El Vento es visiblemente más grande que su donante hatchback, no sólo por el mayor largo que da el tercer volumen (4.30 vs. 3.95 metros), sino porque lo es realmente, gracias a ocho centímetros añadidos a la distancia entre ejes (2.55 vs. 2.47 metros), lo que parece lógico dado su carácter más familiar.
Pero el éxito de ambos modelos ha animado a los responsables de la filial india de Volkswagen a lanzar una tercera variante de la plataforma PQ25 bajo el nombre Ameo (derivado de “amar”); la gran diferencia es que se añaden apenas dos centímetros entre ejes (2.47 metros); el voladizo trasero tampoco es excepcionalmente generoso, pues el largo total queda exactamente “por debajo de los cuatro metros”, aunque no se da la cifra exacta; tampoco se especifica la medida de cajuela, aunque sin duda será más pequeña que la del Vento, que cuenta con 455 litros; y apenas mayor que el dos volúmenes, que declara 262 litros.
Para la India se especifican dos motores: un tricilindro 1.2 litros de 75 CV y 110 Nm; y un 1.5 diésel de 90 CV y 230 Nm, también se anuncia con doble airbag y ABS para todas sus versiones, como marca la ley de la India.
Entre los rivales destaca el Ford Aspire, como se le conoce de manera local al recién llegado Ford Figo sedán: aunque el Ameo fue desarrollado en exclusiva para la India, siendo que tanto sus hermanos Polo y Vento como su principal contendiente nos llegan ya desde el país asiático, no deberíamos descartarlo; para su mercado natal los precios inician en 5.5 lakhs, unos 148 mil pesos.