Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Nacido en 2008 como Passat CC, el “Confort Coupé” aprovechó la naciente tendencia de “coupés de cuatro puertas” germanos. Derivado del Passat B6 (el del escudo cromado en la parrilla), pese a un profundo facelift que le dio un perfil más conservador y el cambio de nombre a CC en 2011, es uno de los productos más veteranos de la marca en Europa (junto con el Scirocco).
El CC sustituía en sus inicios al Passat W8 como un producto cuasi-premium que debía posicionarse entre el Passat más generalista y el buque insignia Phaeton (en los lugares donde se vendía este último), así como una alternativa de entrada para el segmento de los sedanes medianos de lujo.
Las expectativas eran modestas, vender unas 43 mil unidades anuales, 26 mil de ellas provenientes de los Estados Unidos. Esto es casi una cuarta parte que lo que desplazó el BMW Serie 3 y más o menos lo mismo que un Cadillac ATS en la Unión Americana en 2015, pero la historia del CC actualmente es muy distinta, con poco más de 6,000 unidades vendidas el año pasado y una caída acumulada del 49.8% para este ejercicio.
Es por ello que se anunció el cese de producción del sedán en 2017, pero le acompaña la promesa de un nuevo modelo denominado Arteon (de “Art” y “Eon”), que promete un diseño más “expresivo” y una intención más premium, además de que se comercializará en casi todos los mercados donde el CC tiene presencia actualmente.
"A primera vista, el Arteon despierta entusiasmo a través de su expresivo diseño y sorprende por sus virtudes prácticas”, señala Tobias Sühlmann, diseñador de exteriores de Volkswagen.
La firma nos comparte un video donde poco podemos ver del nuevo sedán. Además del hecho que Sühlmann es zurdo, destaca que el auto parece conservar el perfil inclinado, así como una parrilla que recuerda al Sport Coupé Concept GTE mostrado en el Salón de Ginebra 2015 (en la galería); de hecho, el Arteon será develado en el evento justo dos años después, aunque a falta de cuatro meses, es posible que veamos adelantos más concretos de aquí a la cita helvética.
https://www.youtube.com/watch?v=MYCsHmovecw