Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La Volkswagen Touareg de segunda generación se ha retirado de algunos mercados sin pena ni gloria, pero la marca espera que para su nueva iteración la SUV replique el éxito de sus compañeras de plataforma (Q7, Cayenne, Bentayga, Urus) así como de sus hermanas menores (Tiguan, Atlas).
Y para, literalmente, calentar motores, la nueva Touareg está realizando un viaje de 16,000 kilómetros a través de 11 países desde la planta de Bratislava, Eslovaquia, donde se produce junto con la Q7 y la Cayenne, hasta la ciudad de Beijing, donde se dará la presentación mundial unos días antes de su debut ante el público en el Salón local.
La marca nos comparte su recorrido con una serie de videos, comenzando con uno que nos cuenta la historia del modelo y algunas de sus peripecias, como su paso por competencias en el Rally Dakar, la ocasión en que remolcó un avión Boeing o un prototipo totalmente autónomo probado en el año 2005.
En el último video compartido, la Touareg se encontraba recorriendo la República de Kazajistán, en Europa central (al norte del Turkestán) y que se encuentra justo entre Rusia y China en su parte más oriental. La marca destaca que ha vendido casi un millón de unidades del modelo, siendo China su mercado más importante. También recalca que, como ha resultado en otras ocasiones, el diseño será evolutivo, según las normas del funcionalismo germano.
Lo que sí deberá cambiar es el apartado técnico, con un cuadro de instrumentos virtual de 12 pulgadas, una pantalla de 15 pulgadas para el infoentretenimiento, muchas asistencias al conductor y una oferta motriz compartida con sus hermanas. La presentación será el próximo viernes 23 de marzo, mientras que podrá admirarse en vivo a partir del 24 de abril en el Salón de Beijing.
https://www.youtube.com/watch?v=TWdXBkZl4EA
https://www.youtube.com/watch?v=GhmSa1vmmko
https://www.youtube.com/watch?v=xxfDI0Wyc3k