La nueva pick-up Peugeot Landtrek 2021 saldrá a la venta en el segundo semestre del año. México será el primer mercado al que llegará, con motores turboalimendados a gasolina y diésel y capacidad 4X4.
Por José Virgilio Ordaz.
Peugeot no es una marca novel en el segmento de las pick-ups. Ya en los años 80 contó con la 504 y hace unos años tuvo a la Hoggar, derivada del 206. En años recientes, presentó a la Peugeot Pick-up, basada en la Nissan D22.
Peugeot Landtrek 2021
Sin embargo, ninguna de estas se ofreció en México, pero la marca está a punto de recompensarnos. La Peugeot Landtrek 2021 es la nueva apuesta de la marca para el segmento dominado por la Nissan Frontier NP300, Toyota Hilux, Ford Ranger y Mitsubishi L200.
Para economías emergentes
México será el primer país en que se comercializará, para continuar con otros mercados de Latinoamérica, como Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil, posteriormente llegará al África subsahariana.
Desarrollo conjunto
Aunque en un momento Peugeot se planteó compartir base con la imperecedera Toyota Hilux, la Landtrek comparte fundamentos con la Changan Kaicheng F70 (Chana F70, Kaicene F70), aunque como notarán con algunos detalles de diseño muy ‘franceses’, sobre todo al interior, en este caso se trata de un desarrollo conjunto.
Más grande que la NP300
Estará disponible como chasis cabina, cabina sencilla o doble cabina, mientras el largo es de 5.33 m (5.25 m para la NP300), el ancho de 1.96 m (1.85 m), la altura de 1.83 m (1.75 m) y la distancia entre ejes de 3.18 m (3.15). La capacidad de carga va de 1,000 a 1,200 kg (1,105 a 1,492 kg para la NP300).
Equipamiento
Promete detalles como una pantalla táctil de 10” con un disco duro de 10 GB, compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay, cámaras con visión de 360°, climatizador dual, control de descenso de pendientes, asistente de remolque, faros LED, rines de 16, 17 y 18”, ESP y seis bolsas de aire.
Motores
En cuanto a motorizaciones, la gama incluye un 1.9 l Turbodiésel Kunming Yunnei Power D200TCIE de 150 hp y 350 Nm (258 lb-pie), o un cuatro cilindros a gasolina 2.4T Mitsubishi Shenyang Aerospace 4K22DT4 con 210 caballos y 320 Nm (236 lb-pie). Ambos se pueden asociar a una caja manual Getrag de seis velocidades, o una Punch Powerglide automática de seis cambios opcional en el segundo.
Todoterreno
También contará con tracción total 4X4 opcional, con eje delantero conectable y caja reductora 2.7:1. El ángulo de ataque es de 29°, el de salida de 27° y el ventral de 25°. Tiene un ángulo máximo de inclinación de 42° y la distancia al suelo de 214 a 235 mm.
Prestaciones
El peso va de 1,950 a 2,060 kg, mientras que, en configuración doble cabina 4X4 automática, promete un 0 a 100 km/h en 11.2 segundos, con una velocidad máxima de 177 km/h. Al plegar la banca trasera (60/40), acepta una carga de hasta 100kg y los asientos delanteros pueden ser de dos o tres plazas.
Para el segundo semestre
Es factible que se fabrique en la planta de El Palomar, en Argentina, o Nordex, Uruguay, aunque por los tiempos de lanzamiento, lo más posible es que a los primeros mercados llegue desde China, de la planta de Ding-Zhou. La Peugeot Landtrek 2021 saldrá a la venta en la segunda mitad del año, con precios por anunciar.