A seis años de su presentación, un exingeniero de Nissan explica por qué nunca llegó a producción el IDx Concept, pese a la buena respuesta que generó en su momento.
Por José Virgilio Ordaz.
Han pasado seis años desde que Nissan presentara los conceptos IDx NISMO e IDx Freeflow en el Salón de Tokio.
Nissan IDx Concept, reinterpretación del Datsun 510
Básicamente, eran una reinterpretación del querido Datsun 510, por lo que no tardaron en alzarse muchas voces a favor de su llegada a producción. Andy Palmer, en aquel entonces el ‘número 2’ de Nissan, fue uno de los principales impulsores de los conceptos y su posible construcción.
A Aston Martin
Palmer terminó migrando a Aston Martin, donde impulsó modelos de inspiración retro, así como la continuación de algunos modelos clásicos. Sin embargo, el Nissan IDx fue archivado y, aunque se prometió que su diseño podría inspirar otros modelos, eso nunca sucedió.
Razones para no producirlo
Ha pasado demasiado tiempo, pero curiosamente, un exingeniero de Nissan ahora da a conocer el por qué el IDx nunca llegó a producción. Pese a la buena respuesta que generó en su momento, desde entonces el segmento de los coupés compactos de propulsión trasera languidecía.
Sólo Toyota y Subaru
Aunque posteriormente -2017- llegaron los gemelos Toyota GT86 y Subaru BRZ, debió ser una empresa conjunta para poder enfrentar los costos de desarrollo, mientras que por otro lado, prácticamente acaparan el mercado, un modelo más sólo se dividiría las ventas con estos Coupés.
Alto costo
Las ventas estimadas no justificaban el costo de acondicionar una planta para su producción. Hasta se evaluó a la factoría de Tochigi, Japón, que fabrica el Nissan GT-R, el 370Z, el Skyline/Infiniti Q50/Q60, la Infiniti QX70 y el Cima/Fuga/Infiniti Q70/Mitsubishi Dignity/Proudia.
Economía de escala
Pero incluso esta planta especializada en propulsión trasera y motores longitudinales resultaba demasiado cara de acondicionar. Tampoco podía desdoblarse en varios estilos y tamaños de carrocería para reducir costos: casi todos los vehículos citados, salvo el GT-R, comparten base.
Prioridades
Baste recordar que los Infiniti Q50 y Q70 usan básicamente la misma plataforma de sus antecesores, los G37 y M35/45, mientras que Nissan ha aplazado bastante la actualización del 370Z y el GT-R, por lo que invertir en un nuevo modelo de nicho no parece entrar en sus planes.
Pocas esperanzas
Sin embargo, los dos coupés más emblemáticos de Nissan ya tienen reemplazos confirmados, e incluso se han captados mulas de prueba del próximo Z ¿Habrá espacio para un Coupé más en la alineación de la marca, inspirado en el IDx? Esperamos que sí.