El sucesor del Porsche 918 Spyder podría usar el motor que la marca estuvo desarrollando para volver a la F1, aunque también consideran un eléctrico puro.
Por José Virgilio Ordaz.
Porsche pausó indefinidamente los planes de un nuevo hiperauto a raíz del DieselGate. Sin embargo, Grupo Volkswagen logró superar ese escollo y tiene finanzas sanas, mientras continúa con la electrificación de sus muchas divisiones.
Un nuevo hiperauto de Porsche
Con esto, Porsche puede enfocarse de nuevo en el desarrollo del heredero del 918 Spyder. La marca maneja la opción de un sistema totalmente eléctrico, ante las buenas expectativas que generó la presentación del Taycan, aunque no descartan volver a usar un propulsor híbrido.
Sin baterías en estado sólido
La mayor limitante para un hiperdeportivo totalmente eléctrico son las baterías. Para tener el rendimiento que Porsche ansía y la autonomía que necesita, las baterías actuales no son suficientes y las de estado sólido no estarán listas a tiempo, por lo que la hibridación gana fuerza.
Porsche Carrera GT, de competencia
Lo mejor es que este desarrollo podría seguir la senda del Carrera GT. En su momento, Porsche desarrolló un motor V10 para el equipo Footwork –después Arrows– de F1 en 1992, aunque luego fue archivado indefinidamente.
Diez cilindros
El V10 se rescató y aumentó su cilindrada para los vehículos de competencia en Le Mans, pero las reglas de la FIA cambiaron en 1998, por lo que fue pausado de nuevo. Luego de otra pausa en el año 2000, finalmente llegó a las calles en 2003, con un cubicaje de 5.7 litros y 612 hp.
Porsche, de nuevo con los ojos en la F1
Planeaban volver a la F1 en 2018, tras su avasallador paso por Le Mans, pero todo se canceló por el DieselGate. Sin embargo, continuaron con el desarrollo del V6, que ahora podría llegar a un modelo de calle. Dejaría atrás el sistema KERS a favor de la tecnología eléctrica de su socio Rimac.
De la Fórmula 1 a las calles
Si Porsche opta por este camino, sería el segundo hiperauto en recibir un motor basado en la Fórmula 1, tras el Mercedes-AMG Project One ¿Se animará Ferrari a completar una nueva ‘Santísima Trinidad’? El hiperdeportivo -con motor F1 o no- llegaría a mediados de la próxima década.