Es el primer automóvil de producción masiva de la marca impulsado totalmente por electricidad. El debut del Porsche Taycan es uno de los más esperados del año.
Por Héctor Torres
Vivimos la época de los autos ecológicos y de los medios de movilidad alternativos. Corren los tiempos de los vehículos autónomos y el auge tecnológico. Han llegado los días del primer Porsche eléctrico. Del primero, al menos, desarrollado para su producción masiva.
Y las preguntas ahí están: ¿la fórmula del manejo deportivo está cambiando? ¿Es el comienzo de una nueva era para los deseados bólidos de Stuttgart o tan solo un nuevo segmento dentro de su innovador portafolio? ¿Representará un salto más para la industria en la creación de este tipo de automóviles?
Cuando menos para Porsche es un acontecimiento, eso sí. Por eso el debut del Porsche Taycan ocurrirá de manera simultánea en tres continentes, en sitios especialmente seleccionados por su significado. Ahí las Cataratas del Niágara en la frontera entre Estados Unidos y Canadá como fuente de energía hidroeléctrica, una granja solar en Neuhardenberg, cerca de Berlín, y el parque eólico en la isla Pingtan, a unos 150 kilómetros de la ciudad china de Fuzhou en la provincia de Fujian.
Sigan aquí la transmisión en vivo conducida por el veterano piloto de Fórmula 1 y embajador de la marca Porsche, Mark Webber.