Debido a la contingencia por COVID-19, será el nuevo plazo para pagar la tenencia 2020 hasta junio en CDMX y Edomex, aun con el beneficio del subsidio.
Por Héctor Torres
Ante la emergencia sanitaria que continúa en nuestro país a causa de la pandemia por COVID-19, siguen también declarándose medidas para hacerle frente. El sector de movilidad vehicular no es la excepción y por ello las distintas administraciones estatales han declarado prórrogas tanto para trámites como para pago de servicios e impuestos, como la tenencia.
En el caso de la Ciudad de México ya previamente se había anunciado una ampliación en el plazo para que los ciudadanos la pagáramos sin perder el subsidio, y se recorrió a abril. Recordemos que con este subsidio prácticamente se condona el “100%” del pago de la tenencia -entre comillas porque aún así toca cubrir los ‘derechos’-, y una de las condiciones (más abajo las enlistamos todas) para obtenerlo es desembolsarlos antes del 31 de marzo, normalmente.
Dado que también la jornada de “sana distancia” se ha extendido desde entonces, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México ha decidido aplazar otra vez el periodo de gracia. La nueva fecha límite para pagar la tenencia 2020 será hasta el 30 de junio. Esto, sin perder la posibilidad de acceder al subsidio.
Ampliamos el plazo para pagar tu refrendo hasta el 30 de junio, manteniendo el descuento del 100 % en tu tenencia, nuestra prioridad es apoyar y proteger la economía de las familias capitalinas. #QuedateEnCasaYa #SalvaVidas pic.twitter.com/Luw9BoByjG
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) April 30, 2020
Esta disposición queda en congruencia con que los Centros de Servicio de la dependencia siguen modificando sus horarios de atención, algunas oficinas han cerrado, o no se encuentren disponibles todos los trámites que ordinariamente realizan. Además, así se busca reforzar tanto la medida de quedarse en casa como el apoyo a la economía de los citadinos, de acuerdo con el organismo.

En el Estado de México, por su parte, el subsidio tanto para el pago de la tenencia como reemplacamiento seguirá vigente hasta el 30 de junio, igualmente. Pagar en línea y a meses sin intereses son algunas de las facilidades ofrecidas, si bien los Módulos Integrales de Recaudación permanecen activos. Para acudir, eso sí, sigue siendo obligatorio el uso de cubreboca.

¿Califico para el subsidio?
Aunque son pocos, cada entidad tiene sus criterios para aplicar un subsidio sobre el pago de la tenencia. De entrada, es un impuesto que no todas cobran en la actualidad, y las que sí, toman en consideración distintos factores: desde no contar con otros adeudos o hasta que nuestro vehículo no rebase cierto valor.
Aquí puedes consultar cómo calificar para el subsidio, qué porcentaje cubre y dónde pagarlo, tanto para la CDMX como para el Edomex.
Cómo calificar para el subsidio
Estado | Subsidio | Monto o porcentaje del subsidio | Requisitos | ¿Meses Sin Intereses? | Dónde pagar |
CDMX | Sí | 100% (se pagan derechos) |
1.Ser persona física o moral sin fines de lucro. 2. Que el valor del vehículo no excede los 250,000 pesos (incluido el IVA) en la factura, o bien, aplicado el factor de depreciación. 3.No contar con adeudos de tenencia de años anteriores. 4.Pagar el refrendo antes del 30 de junio. 5.Contar con tarjeta de circulación (con chip) vigente, o realizar el pago correspondiente por la renovación. |
6 a 15 según la tarjeta | En el portal web. Clic aquí |
Edomex | Sí | 100% (se paga refrendo) |
1. Ser persona física o jurídica colectiva no lucrativa. 2. Vehículo con valor factura menor a 400,000 pesos sin IVA, o motocicleta con valor factura menor a 115,000 pesos sin IVA. 3. Estar al corriente en pagos previos de tenencia, o bien, contar con un adeudo no mayor al ejercicio fiscal 2019. 4. Haber renovado placas en 2019. |
Sí (monto mínimo de 1,000 pesos) | En el portal web. Clic Aquí |