Mientras en San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila y Aguascalientes ya comenzó la reactivación de manera parcial, el gobernador de Puebla indicó que frenará la reapertura de las plantas de Volkswagen y Audi, así como de sus proveedores.
Por José Virgilio Ordaz.
Mientras se mantiene la incertidumbre sobre la reapertura del sector automotriz en México, dada la falta de claridad del gobierno federal, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, indicó que actuará hasta donde sus atribuciones legales se lo permitan para evitar el reinicio de actividades en las plantas locales de Volkswagen y Audi, que emplean a más de 37,000 personas, junto con sus proveedores.
El gobernador de Puebla frena reapertura de plantas de Volkswagen y Audi
El mandatario señaló que la entidad se encuentra ‘en el peor momento de la pandemia’, por lo que no hay condiciones para que las plantas de Volkswagen y Audi asentadas en Puebla reabran sus puertas el 1 de junio. Graciela Márquez, secretaría de Economía del gobierno federal, puntualizó que la reapertura del sector automotriz en México obedece a la próxima entrada en vigor del T-MEC el 1 de julio, de ahí que se haya elevado su estatus a actividad esencial.
El gobierno de Puebla acepta cambios futuros
El gobernador de Puebla indicó que si se nota una mejora en la curva de contagio de aquí al 31 de mayo, él mismo permitirá la reapertura de las plantas de Volkswagen y Audi, así como las de sus proveedores. El IMSS indició que se realizarán cuestionarios para determinar si las empresas que reinician actividades cumplen con los lineamientos de seguridad y sanidad necesarios. De no ser el caso, podrían hacerse acreedoras de sanciones e incluso ser clausuradas.
Otros estados
En estados como San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila y Aguascalientes, marcas como General Motors, BMW, Nissan y Daimler ya iniciaron actividades con el mínimo de personal, o se encuentran dando los últimos ajustes para un reinicio escalonado de la producción. Además de Puebla, otras entidades como Baja California, el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Nuevo León no han sido claras respecto a si habrá un reinicio de actividades en las plantas automotrices asentadas en su territorio.