Se presenta en India el Renault Kwid 2020. La actualización de media vida recibe un cambio radical en el frente, inspirado en el City K-ZE.
Por José Virgilio Ordaz.
El Renault Kwid es un urbanita de carrocería alta, con la intención de evocar a las populares SUVs/Crossovers, que se ha colocado como el modelo de acceso a la marca en mercados emergentes.
Estilo en envase pequeño
Pese a que se concibió como un vehículo económico con potencia contenida, cimenta su propuesta en una buena dotación de equipo y un diseño propositivo. Es en este apartado donde más se enfoca la renovación de media vida del Kwid.
Renault Kwid 2020, con genes de City K-ZE
Mientras que el anterior remitía más a los vehículos de Dacia, el remozado Renault Kwid 2020 se inspira fuertemente en el City K-ZE eléctrico presentado en China. La parrilla conserva su perfil general, pero ahora ostenta un par de barras cromadas franqueando el logo.
Faros dobles
No es lo único que cambia. Los faros ahora se dividen en dos elementos, unos delgados con LEDs junto a la parrilla y otros en un arreglo más grande en las grandes tomas de aire laterales y que deberán de integrar los neblineros. Fascias y toma de aire inferior cambian por completo.
Aspiraciones camperas
Calaveras, fascia y reflejantes también cambian en la zaga. El Renault Kwid 2020 se presenta en el acabado Climber de pretensiones todoterreno –equivalente al Outsider-, con barras en el techo y detalles en color contrastante, naranja, en el caso de la unidad mostrada. Mantiene su distancia al suelo de 18 cm.
Más tecnología
Al menos para la variante que se vende en India, donde se comercializa desde 2016, cuenta con una pantalla táctil ahora con 8” y un sistema de infoentretenimiento MediaNav Evolution, cuadro de instrumentos digital, Android Auto, Apple CarPlay, reconocimiento de voz y cámara de reversa.
Mismos motores
También recibe un nuevo volante y telas para las vestiduras, molduras y perilla de cambios automáticos en la consola central. Para India no hay cambios en la gama motriz, por lo que conserva el motor 0.8 l de 54 hp y 1.0 de 68 caballos. En Latinoamérica deberá conservar el ajuste de 66 hp y 93 Nm (69 lb-pie).
A más tardar el próximo año
En India comenzará ventas antes que termine el año. No hay confirmación de cuándo llegará esta actualización a Brasil, de donde se exporta a México, aunque deberá ser en algún momento de 2020, que es cuando sabremos cuánto del nuevo equipo se traslada a esta región.