Luca de Meo, futuro CEO de Renault, recibirá un salario muy superior al de su antecesor, Thierry Bolloré, junto con un paquete mayor de compensaciones variables, que representan más de cinco millones de euros anuales.
Por José Virgilio Ordaz.
No parece una buena política publicar los ingresos de un alto directivo, especialmente luego del escándalo de desvíos –aún no comprobados- de Carlos Ghosn, con su consecuente arresto y huida.
Renault comparte salario de Luca de Meo
Pero esto es lo que hizo Renault, que en un informe detalló los ingresos que recibirá su futuro CEO Luca de Meo. El ejecutivo renunció a inicios de año a su cargo como presidente de SEAT, luego de cuatro años. El retraso en su investidura se debe a obligaciones contractuales con Grupo Volkswagen.
El dinero no importa (tanto)
El dinero no es –necesariamente- tan importante. Recordemos a Jun Seki, que a semanas de ser nombrado vicepresidente de operaciones de Nissan, renunció para ser CEO de Nidec, pese a recibir un salario menor. ‘A mis 58 años, probablemente sea mi última oportunidad de dirigir una empresa’, mencionó.
Salario de Luca de Meo en Renault
El salario base de Luca de Meo en Renault será de 1.3 millones de euros anuales (26.5 millones de pesos). A esto, se agregarán compensaciones variables por un valor de hasta el 150% de la cifra anterior, es decir, hasta 1.95 millones de euros (39.7 millones de pesos).
Acciones de Renault
Además, recibirá un paquete de acciones, también variable, que tiene un límite de 75,000 acciones. Con un valor de 34.02 euros al día de hoy, da 2,551,500 euros (52 MDP), para un total de 5.8 MDE (118 MDP). A de Meo le conviene hacer un buen trabajo y que se eleve el valor de las acciones de Renault.
Así, su salario será un 57% mayor al percibido por su antecesor Thierry Bolloré, que percibió 900,000 euros al año, más compensaciones por hasta un 125% y hasta 50,000 acciones de la compañía. Renault intenta dar un mensaje de solidez, falta ver cómo reaccionan los mercados.