Renault India se encuentra desarrollando una variante sedán del Kwid para mercados emergentes, que se colocaría por debajo del Logan en tamaño y precio.
Por José Virgilio Ordaz.
El Renault Kwid ha representado un alivio en las finanzas de la marca, al menos en los mercados emergentes. De ahí que no resulte raro que deseen aprovechar su base para el desarrollo de más modelos. De hecho, la marca ya presentó una variante monovolumen, que recibe el nombre de Triber, mientras que prepara una Crossover, que se identificará con la denominación Kiger.
El Renault Kwid tendrá una variante sedán
Pero también habrá un sedán basado en la plataforma del Renault Kwid, ya que esta es una carrocería que aún cuenta con buenos argumentos de venta en mercados en desarrollo. En México, de los 10 modelos más vendidos, siete son sedanes. Bajo el nombre LBA, el proyecto se está desarrollando en India, de donde se extenderá a otros mercados emergentes del mundo.
No más de 4.0 m
En India, la legislación local establece menores impuestos para vehículos de menos de 4.0 metros (4.35 m para el Renault/Dacia Logan), de ahí que existan sedanes desarrollados específicamente para aquel mercado que se quedan justo en esa media. Tal es el caso del Maruti Suzuki Dzire, Honda Amaze, Hyundai Xcent, Tata Tigor y el Ford Aspire, variante ‘recortada’ del Figo que conocemos en México.

Mismo motor del Renault Kwid HB
Tal como el Renault Kwid, su derivado sedán echaría mano del tricilindro 1.0 l de 66 hp y 94 Nm (69 lb-pie), adosado a una transmisión manual de cinco velocidades. Sin embargo, la marca se encuentra desarrollando paralelamente una variante turboalimentada de dicho impulsor, que rondaría los 100 caballos de fuerza. En México, el Renault Kwid se ha convertido rápidamente en el modelo más vendido de la marca en México, con un amplio margen por arriba de su siguiente modelo, la Oroch, por lo que el nuevo sedán tiene amplias posibilidades de llegar a nuestro país.