- Según los reportes de calidad en cuanto a atención y servicio, tanto las instituciones como sus ajustadores brindan un mal servicio a los usuarios cuando enfrentan un siniestro.
Por Edmundo Cano
El más reciente reporte sobre las aseguradoras de automóviles de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) le otorga una calificación promedio reprobatoria de 4.2 puntos a las instituciones aseguradoras, y de 4.6 a sus ajustadores.
Esta información se basa en los reportes de calidad en la atención y servicio que los usuarios de las aseguradoras llenan y presentan cuando requieren de los servicios de dichas instituciones para enfrentar un siniestro. En el micrositio del órgano supervisor se cuentan 993 reportes evaluados, de 742 ajustadores identificados por nombre y número de cédula con al menos una evaluación. De acuerdo con los datos, la mayoría de estos ajustadores tienen calificación de cero, aunque un buen número alcanzan el 10.
En contraparte, se tienen reportes de 26 aseguradoras con al menos una evaluación; de estas, 20 compañías tuvieron una calificación por debajo de 5 puntos, seis lograron más de 6 puntos, y solamente 3 se situaron por arriba de 8 puntos.
Entre las aseguradoras reprobadas están Tláloc Seguros, que destaca por su calificación de cero, Ana Compañía de Seguros, Seguros Azteca Daños, Chubb México, Seguros La Latinoamericana, Seguros Sura, Axa Seguros, Grupo Nacional Provincial, HDI-Gerling de México Seguros, AIG Seguros, Seguros BBVA Bancomer, Seguros Afirme, Seguros Banorte, Mapfre Tepeyac, El Águila Compañía de Seguros, Aba Seguros, Zúrich Santander Seguros, Quálitas Compañía de Seguros y, HDI Seguros.
Las empresas que aprobaron según las calificaciones otorgadas por los usuarios fueron Seguros Banamex, con 6.1 puntos; General de Seguros, con 6.7 puntos; y Seguros Atlas con 7 puntos. Seguros Inbursa, MBIA México y Allianz México fueron las únicas compañías que obtuvieron más de 8 puntos.