Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ford recién nos adelantó varios de los modelos que presentará en los siguientes meses, pero también hay noticias destacadas en lo que respecta a tecnología y seguridad.
Concretamente, presenta el sistema Co-Pilot360, un compendio de tecnologías de asistencia a la conducción, que incluye frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, advertencia de punto ciego, asistente de permanencia en el carril, cámara de reversa y luces altas automáticas. Dependiendo del modelo, también estarán disponibles control de crucero adaptativo, función Stop&Go, centrado de carril, así como frenado post-colisión.
Ford promete que estas tecnologías se irán añadiendo paulatinamente a todos sus autos en Norteamérica, con lo que esperan una cobertura del 92% para 2020, dos años antes que el frenado autónomo de emergencia será obligatorio en todos los autos nuevos que salgan a la venta en Estados Unidos (a menos que la actual administración conservadora haga un cambio drástico a la legislación, como ocurrió en materia ambiental).
Los últimos modelos en recibir dicha tecnología serán los vehículos de trabajo pesado, mientras que el primero será la renovada Edge 2019. La firma realizará una inversión de 500 millones de dólares en los próximos cinco años para continuar desarrollando nuevas tecnologías en materia de seguridad.
De momento, en el segmento generalista, son pocos los modelos que ofrecen frenado autónomo siquiera como opción (Nissan Altima, X-Trail, Peugeot 3008, 5008), aunque Ford lo promete para todos sus vehículos en Norteamérica: esto podría descartar al Figo, que no se vende en Estados Unidos ni Canadá, habrá que esperar a ver si se cumple para otros modelos de corte popular como la EcoSport o el venidero Focus, mientras que para el resto de la gama parece más que garantizado.