Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Instituto para la Seguridad en las Carreteras de los Estados Unidos (IIHS) acaba de someter a la Kia Niro Hybrid a su amplia batería de pruebas, con buenos resultados.
La Niro obtiene la evaluación más alta posible, Bueno, en todas las pruebas de choque (frontal, frontal del 25% del frente, lateral, trasera y volcadura), incluso en la complicada prueba de impacto solapado al 25% del frente en el lado del pasajero.
En la prueba del 25% del lado del conductor (Small Ovelap Test, SOT), la intrusión en la zona del pedalier nunca fue mayor a 12 cm, mientras que el tablero apenas se desplazó 4.5 cm. Del lado del pasajero, la deformación máxima fue de 15 centímetros.
Si bien esto la deja equivalente a otros modelos híbridos de última generación, como el Toyota Prius y el Hyundai Ioniq, que alcanzan la misma valoración en todas las pruebas, salvo el Toyota, que no ha sido evaluado en el test de impacto frontal del lado del pasajero, otros elementos marcan diferencias.
Todos alcanzan una calificación Superior en la prueba de mitigación de choque de los sistemas de prevención (no disponibles en México) y aunque el Prius tiene la más alta calificación en la fijación de sillas para infantes (Bueno+), la Niro supera a sus competidores híbridos con una mejor evaluación del sistema de faros, concretamente, los faros opcionales con descarga de alta intensidad (paquete EX), pues con los faros de halógeno básicos, la calificación fue Pobre.
Con ello, la Kia Niro se hace acreedora al reconocimiento Top Safety Pick +, que la coloca como una de las opciones más seguras de su segmento, por arriba de los citados Prius y Ioniq, que se contentan con un nivel TSP (sin el “Plus”).
https://www.youtube.com/watch?v=Xbvttr0av9A