Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Instituto de Seguros para la Seguridad en la Carreteras de los Estados Unidos (IIHS), presentó en 2012 la que, en aquel entonces, era una prueba inédita para cualquier organismo de seguridad: el impacto del 25% del frente contra una barra fija (Small Overlap Test, SOT) a 64 km/h.
En lugar de otras pruebas de choque, como aquella de frente contra un muro o la del 50% del frente contra una estructura deformable, el SOT buscaba replicar el riesgo de lesiones que se presentan en un escenario real, cuando el conductor busca esquivar un obstáculo como un poste, un árbol u otro vehículo, pero al final no lo logra, recibiendo la fuerza del impacto en un área menor.
Al inicio, la prueba se convirtió en una suerte de “detector de mentiras” de la seguridad real que ofrecían los autos, pues modelos con altas calificaciones en otras pruebas resultaban no serlo tanto. Sin embargo, a medida que más y más modelos se fueron actualizando, las calificaciones comenzaron a mejorar, por lo que, con la misión de elevar de nuevo los estándares, el organismo replicó hace dos años la prueba, pero del lado del pasajero, para ver si la seguridad era una prioridad, o sólo aprobar las test de choque.
Los resultados mostraron una vez como las marcas dan la vuelta a la seguridad, pues sólo un modelo (Hyundai Tucson) replicó la misma calificación a ambos lados de la carrocería. Ahora, afortunadamente, el escenario es mucho más alentador, pues de los siete modelos probados, cinco de ellos repiten la calificación máxima (“Bueno”): la BMW X1, la Mitsubishi Outlander, la Chevrolet Equinox, la GMC Terrain y la Jeep Compass.
La Mitsubishi ASX (Outlander Sport en los Estados Unidos), queda en una valoración Marginal, gracias a una mala restricción de los pasajeros, mientras que la Ford Escape reprueba con una calificación Pobre, al quedar comprometida la estructura y presentar el maniquí serios riesgos de lesiones en la zona de cadera y muslos, a causa de deformaciones de hasta 25 cm, además que en ambos casos las bolsas de aire de cortina no se desplegaron.
Además de los mencionados y la Tucson, otros modelos con buenas calificaciones son la Honda CR-V, la Kia Sportage y las Mazda CX-3 y CX-5, todas ellas con el reconocimiento Top Safety Pick (ninguna alcanza el TSP Plus por la evaluación de faros), mientras que faltan por valorarse en este apartado la Nissan Rogue/X-Trail, la Honda HR-V y la Jeep Renegade.
https://www.youtube.com/watch?v=ex9pKFaN1Yo
https://www.youtube.com/watch?v=Qpipi0Z4ndQ
https://www.youtube.com/watch?v=3IQm5-HnFBE
https://www.youtube.com/watch?v=9UFSGCAsWPw
https://www.youtube.com/watch?v=5iFDUY7zOw0
https://www.youtube.com/watch?v=35W1itsU1P4
https://www.youtube.com/watch?v=GeqHpQRZxG0