Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) realiza su última prueba del año, que en esta ocasión corresponde a la Nissan Murano ensamblada en los Estados Unidos.
Pese a la buena expectativa que generaba el modelo por los resultados obtenidos en pruebas de otros organismos (TSP+ en el IIHS), en este caso en particular, pese a detalles como siete bolsas de aire y un equipo de seguridad bastante completo, al momento del impacto se observó tanto el desprendimiento de una bisagra como el colapso de la pared cortafuegos (estructura que separa la cabina del vano motor), por lo que pese a una adecuada protección del pecho y la cabeza, además de una calificación de 4 estrellas para infantes, la Murano obtuvo sólo dos estrellas en protección para adultos al recibir el maniquí del conductor daños equivalentes a lesiones y fracturas graves en las piernas.
Por el contrario, en la prueba de impacto lateral el SUV obtuvo la máxima calificación. Tan importante como el resultado en particular de la camioneta, es que el organismo independiente aumenta su batería de pruebas, por lo que en esta ocasión se suman las evaluaciones de impacto lateral contra poste y del control de estabilidad, prueba que a diferencia de la realizada por algunas publicaciones, se realiza con la ayuda de robots para reducir al máximo el error por factor humano. En ambas pruebas la Murano también salió bien evaluada.
“El Murano es producido en Estados Unidos donde las normas de seguridad son elevadas. Es sorprendente que este modelo ofrezca buena protección en una prueba de choque solapado ‘pequeño’ y un desempeño magro en la prueba de choque solapado del 40%. Latin NCAP invita y alienta públicamente a Nissan a mejorar este modelo para que logre las cinco estrellas resolviendo el problema del rendimiento estructural pobre que causó la pérdida de puntos”, señaló Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
“Cerramos el año con este resultado sorprendente. Un modelo patrocinado por un fabricante que debido a su equipamiento se esperaba que ofreciera protección de cinco estrellas y que logra solamente dos para ocupantes adultos. Este resultado deja claro que vehículos costosos que cuentan con equipamiento de seguridad no necesariamente ofrecen protección de cinco estrellas. Latin NCAP alienta a Nissan a mejorar este vehículo y todos sus otros modelos y ofrecer mejores niveles de protección para los consumidores de América Latina y el Caribe”, agregó María Fernanda Rodríguez, presidente de Latin NCAP.
Con esta prueba, el Latin NCAP cierra su ciclo de pruebas del 2016, en el que además de la Murano, se evaluaron a otros siete vehículos: Ford Ranger, Chevrolet Sail, Kia Picanto, Chevrolet Spark Classic, Fiat Palio, BYD F0 y Peugeot 208.
https://www.youtube.com/watch?v=rfi-F8foXXE
https://www.youtube.com/watch?v=cGo_BD4Xm5Y
https://www.youtube.com/watch?v=DFcC8eK7DVo