Tal como lo había anticipado Suzuki, ahora el Swift Boosterjet Sport 2020 integra un sistema de hibridación suave. En el proceso, gana algo de par y pierde un poco de potencia ¿seguirá siendo una de las opciones más divertidas de su segmento?
Por José Virgilio Ordaz.
A finales de 2019, Suzuki anunció que integraría un sistema de hibridación suave con un generador de arranque de 48 V para su motor 1.4 l Boosterjet turbo K14C, mismo que ahora se presenta en el Swift Sport para el año-modelo 2020.
Suzuki Swift Sport 2020, ahora con hibridación suave
El Suzuki Swift Boosterjet Sport venía ofreciendo 138 hp y 230 Nm (170 lb-pie) de par, pero para el modelo 2020, con el sistema híbrido suave, las cifras quedan en 127 hp y 235 Nm (173 lb-pie). Mantiene la opción a una transmisión manual de seis velocidades, con cambios 10% más cortos.
Híbrido, pero aún ligero
El sistema de hibridación suave ofrece 13 hp y 53 Nm (39 lb-pie), alimentado por una batería de ion-litio de 0.38 kWh. Actúa en momentos puntuales a medio y bajo régimen y no es capaz de mover el auto por sí mismo. Suzuki dice que sólo agrega 15 kg al conjunto, para un total de 1,025 kg.
Mejor consumo homologado
El 0 a 100 km/h llega en 9.1 segundos, uno más que en el Swift Sport saliente sin hibridación, aunque la velocidad máxima se mantiene en 210 km/h. La ganancia más importante, a decir de Suzuki, viene en el consumo, que en ciclo homologado es 6% mejor.
Otros cambios
Otras actualizaciones incluyen sincronización eléctrica variable de válvulas, bomba de combustible de mayor presión, radiador de mayor capacidad y escape revisado. También suma monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y reconocimiento de señales de tránsito, además de faros LED, luces diurnas y sensores de estacionamiento.
Mejor contra las normativas ambientales
Gracias a estos cambios, el Suzuki Swift Sport 2020 podrá circular en regiones con regulaciones de consumo y emisiones más estrictas, como Europa, además que en México exentaría la verificación en la Megalópolis. Los cambios también se aplicarán a las Vitara y S-Cross con este motor.
Aún no se anuncian precios, pero obviamente serán mayores, a los que se deben sumar los cambios en la paridad de divisas, algo que afectará a la industria automotriz en general.