Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Nissan presentó una Nissan Serena, minivan conocida en Japón desde hace mucho tiempo. Pero no es el vehículo en sí lo que importa, sino su tecnología de manejo autónomo, la cual la marca ha denominado como Propilot.
Esta tecnología ya había sido anunciada desde que se develara el concepto IDS en Tokio el año pasado, mismo que también nos adelantó las líneas de diseño del siguiente LEAF: "La conducción inteligente de Nissan irá más allá de la capacidad de un conductor para ver, pensar y reaccionar; compensando el error humano, el cual causa más del 90 por ciento de todos los accidentes de tráfico”. Señaló en su momento Carlos Ghosn, CEO de la firma nipona.
El sistema Propilot, que se activa con un botón en el volante, controla la dirección, el frenado y la aceleración de forma automática. Una cámara con tecnología de procesamiento de imágenes ayudará a reconocer autos y divisiones de carriles en 3D, mientras que mantendrá una distancia adecuada con el vehículo precedente a velocidades de entre 30 y 100 km/h, en un rango determinado previamente por el conductor, ahora devenido en pasajero. En 2018 podrá cambiar de carril por sí mismo.
Para evitar incidentes, si un sensor en la columna de dirección detecta que el conductor quita sus manos del volante, emitirá una serie de avisos visuales y sonoros, desacoplando el sistema en caso de no recibir respuesta.
En Nissan aseguran que esta tecnología llegará a Norteamérica y si bien no dan una fecha específica ni mencionan en que auto podría hacerlo, el mencionado LEAF podría seguir fungiendo como el escaparate de los desarrollos de la marca en materia de movilidad. El fabricante promete que este sistema estará en las calles en 2020.
https://www.youtube.com/watch?v=rnke9JkPfUI