Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hace dos años Audi mostró la primera versión de su tablero virtual, mismo que hoy es una realidad en modelos como el TT y la Q7; como lo prometieron hace unas semanas, ahora develan la variante de próxima generación que cuenta con una gran pantalla de 14.1 pulgadas de forma curva y matriz activa de LEDs orgánicos, o para aquellos que gustan de las siglas y los acrónimos, AMOLED, como lo denominan internamente y que nos adelantaron en el X Simposio Internacional de Iluminación Automotriz.
La conocida interfaz central MMI ahora se distribuye en dos pantallas de retroalimentación táctil avanzada que requieren menos presión: una inferior que se encarga del control clima y en la que se puede “escribir” con los dedos; y una superior que controla los sistemas de audio y navegación. Cuenta también con sistemas mejorados de telefonía móvil que a decir de la marca aceleran la conectividad y aumentan la calidad de voz, además de otras funciones.
Los LEDs orgánicos (OLED) que ya pudimos conocer en las calaveras del BMW M4 GTS también estarán presentes en las luces traseras de los futuros modelos de Audi, específicamente, en las luces de freno y los intermitentes. Según la marca, esta tecnología cuenta con ventajas como una calidad de luz homogénea, brillo regulable y que no es necesaria la presencia de un reflector. Estas luces las llevará el Audi TT-RS, el cual se mostrará en el Salón de Ginebra.
También hizo acto de presencia el concepto e-Tron Quattro mostrado en Frankfurt; algunos esperaban una variante alimentada por hidrógeno, pero tendrá que ser para otra ocasión.