Tesla entrega 50% más autos en 2019 que el año anterior, al tiempo que reduce el precio del Model 3 en China gracias a los incentivos del gobierno local.
Por José Virgilio Ordaz.
Una vez terminado el 2019, comienzan a emerger las primeras estadísticas de ventas de las marcas automotrices; y la primera de ellas es Tesla.
Crecimiento en medio de la crisis
Aunque la gran mayoría de las firmas autoconstuctoras están en números rojos o cerca, dada la contracción de mercados clave en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, así como los cada vez más altos costos de desarrollo por las diversas regulaciones, para Tesla la historia es muy diferente.
Entrega, no venta para Tesla
Tesla no maneja venta tal cual, sino entrega de vehículos, es decir, cuando el auto se encuentra ya en manos del propietario, por lo que no se ‘inflan’ estadísticas con unidades fabricadas o ‘ventas’ con contratos del distribuidor que al final no se concretan, como recién ocurrió con FCA.
Récord de entregas para Tesla en 2019
Así, Tesla declara una entrega de 367,200 autos en todo el mundo en 2019, esto es un crecimiento del 49.9% contra el 2018, donde entregó 244,920 unidades. Casi una tercera parte de estas entregas provienen del cuarto trimestre de 2019, cuando la compañía colocó 112,000 vehículos.
Récord del Model 3
Por supuesto, el campeón de la marca no es otro que el Model 3, que una vez estabilizada su producción, entregó 92,550 unidades en los últimos tres meses de 2019. El Tesla Model S y la Model X tuvieron un combinado de 19,450 unidades colocadas en todo el mundo.
Producción en el cuatro trimestre
Comparativamente, en cuanto a producción, números que también da a conocer Tesla, en el cuarto trimestre se fabricaron 86,958 unidades del Model 3, contra 17,993 unidades de los Model S y Model X.
Descuentos en China
La Gigafactoría de Shanghái cooperó con sus primeras 1,000 unidades producidas. Las primeras 15 unidades entregadas fueron para empleados de la planta. Hablando de China, el precio del Tesla Model 3 en aquella nación se redujo de 355,800 a 299,050 yuanes -963,760 a 810,040 pesos-, un 16%.
Incentivos
Estas reducciones se dan gracias a los incentivos a los vehículos eléctricos promovidos por el gobierno chino, mismos que aumentarán a medida que Tesla incremente el porcentaje de proveedores locales para su planta, el cual esperan que llegue al 100% para finales de 2020.
Y lo que falta
Falta aún que inicie producción la planta de Berlín y que inicien producción la Tesla Model Y y la Cybertruck, que deberían convertirse en los modelos de mejor venta –o entrega- de la marca, además del Semi y el Roadster, que también aportarán su parte.