Luego de 23 años, Toyota ha vendido 15 millones de autos híbridos alrededor del mundo. El Prius estaría preparando una edición de aniversario para conmemorar el récord y sus dos décadas en occidente.
Por José Virgilio Ordaz.
Fue a finales de 1997 que Toyota comenzó a ofrecer el Prius en Japón, el primer auto híbrido de producción masiva. El modelo se extendió paulatinamente a otros países a partir del año 2000, mientras que la marca fue integrando poco a poco más variantes y modelos híbridos a su gama a lo largo de los años.
15 millones de híbridos de Toyota
La apuesta de Toyota pareció ser correcta, pues ya en febrero de 2017 había vendido más de 10 millones de autos híbridos en todo el mundo. Tan sólo le ha tomado tres años añadir cinco más, pues la marca informa que acaban de superar la barrera de los 15 millones de híbridos. Al Prius se sumó un compacto (Prius c o Aqua), una miniván (Prius V o Prius+) un híbrido conectable (Prius Prime), así como variantes híbridas del Camry, Corolla, Yaris, RAV4, C-HR, Avalon, Highlander y el vehículo de celda de combustible a hidrógeno Mirai.
Lexus y lo que viene
Y esto, sólo de Toyota, pues en Lexus también se ofrecen variantes híbridas de los UX, NX, RX, ES, LS y LC. Si no es suficiente, se espera que en sus próximas generaciones, las Toyota Tacoma, Tundra, Sequoia y Land Cruiser también integren variantes híbridas, además de la Yaris Cross recién presentada. Además, Toyota planea celebrar las dos décadas del Prius en occidente con una edición 20 Aniversario para el año-modelo 2021. La variante de 2017 que celebró los 20 años en Japón incluía detalles negros (galería), por lo que queda esperar algo así.
¿Y los eléctricos?
Toyota estima que sus autos híbridos evitaron la emisión de 120 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Por supuesto, algo ha hecho falta en los últimos años en la ecuación ganadora de 15 millones de autos híbridos de la marca: un modelo totalmente eléctrico que no requiera de otros combustibles.
Hasta donde sabemos, Toyota ya se encuentra trabajando desde hace un par de años con Mazda en ese aspecto. Aunque al parecer la CX-30 no compartirá componentes con otras marcas, Subaru acaba de anunciar un acuerdo con Toyota para el desarrollo conjunto de modelos eléctricos.