El prototipo de Prius desarrollado en conjunto con Sharp emplea paneles solares de alta eficiencia para recargar la batería aun cuando el auto está en movimiento.
Por Edmundo Cano
Toyota ha volteado a ver al sol como una posible forma de aumentar el rango de sus futuros vehículos eléctricos e híbridos, y en conjunto con Sharp, ha desarrollado una pequeña flota de Prius PHV equipados con paneles solares de alta eficiencia en cofre, toldo, cajuela y medallón, que comenzarán un extenso ciclo de pruebas en carreteras y caminos públicos de Japón, para probar su efectividad y posible viabilidad para su implementación a futuro en autos de producción.
Esta no es una idea nueva, incluso para Toyota, que en varios mercados ofrece el Prius enchufable con un panel solar en el toldo; sin embargo, sus celdas son de muy baja capacidad, y el sistema solo puede proporcionar energía suficiente para el climatizador, el sistema de navegación, y otros elementos menores.
En este prototipo, los paneles solares están conectados directamente a la batería principal del sistema motriz eléctrico. Las celdas conjuntas de los 3 paneles generan 860 watts de energía, ya sea con el auto estacionado o en movimiento. Toyota ha encontrado en las primeras pruebas con el Prius PHV que el sistema de paneles solares añaden un rango de 44.5 km a la carga total del auto cuando está detenido, y de hasta 56.3 km con el auto en movimiento.
Con estos resultados alentadores apenas en los primeros pasos del programa, seguramente veremos la implementación de un sistema similar en el futuro próximo en los híbridos y eléctricos de la japonesa, al menos como opción.