Toyota presenta un lavado de cara para la Hilux 2021 en Asia-Pacífico y Europa. El motor 2.8 l Turbodiésel recibe una bienvenida dosis de potencia y par motor.
Por José Virgilio Ordaz.
Presentada en 2015, la actual generación de la Hilux no es el miembro más novedoso de un segmento global que de por sí se toma su tiempo para dar cada paso. Sin embargo, cada avance se da con contundencia, como demuestra la última actualización de la pick-up global de Toyota.
Revisión de media vida para la Hilux 2021
La Toyota Hilux 2021 recibe un lavado de cara con una parrilla más grande y faros más esbeltos que nos remiten a las SUVs de la casa, como la RAV4. Notamos al menos dos acabados distintos, uno con más plástico mate y parrilla más cuadrada de apariencia más agresiva (Invincible); y otro con cromo y fascias al color de la carrocería. Otros cambios incluyen rines negros de 18 pulgadas, sensores de estacionamiento, luces LED y una suspensión con nuevos bujes y ballestas, que a decir de la marca mejoran la comodidad sin sacrificar capacidad todoterreno.
Tecnología y seguridad
En el interior, el principal cambio para la Hilux es una nueva pantalla táctil de 8 pulgadas, que conserva varios botones y perillas físicos alrededor. Viene con Apple CarPlay, Android Auto, navegador y reconocimiento de voz, así como un sistema de sonido JBL con nueve parlantes. Además de la botonería, también hay una pantalla de información de 4.2 pulgadas en el cuadro de instrumentos, climatizador y la suit de seguridad Toyota Safety Sense.
Nuevo motor 2.8 l Turbodiésel
El principal cambio en es el sistema motriz. El 2.8 l Turbodiésel ahora ofrece 201 caballos de fuerza y 500 Nm (369 lb-pie) con caja automática, o 420 Nm (310 lb-pie) con la manual. El modelo anterior tiene un ajuste de 174 hp y 420 Nm (310 lb-pie) con caja manual, o 450 Nm (332 lb-pie) con caja automática. Además, Toyota promete una mejora de 11.1% en el rendimiento. Se mantiene el cuatro cilindros 2.7 l a gasolina, con 166 hp y 244 Nm (180 lb-pie), que en México sólo se puede aparejar con una caja manual de cinco velocidades. En otros mercados, se ofrece un 2.4 l Turbodiésel de 148 hp y 400 Nm (295 lb-pie).
La Hilux 2021, para finales de año
La capacidad de carga es de 1 tonelada y la de remolque de 3.5 toneladas en modelos 4X4, 2.8 toneladas para los 4X2. Hay un nuevo modo de control de tracción para descenso de pendientes en modo 2WD y la velocidad al ralentí baja de 850 a 680 rpm. La Toyota Hilux 2021 se presentó en las regiones de Oceanía, Asia-Pacífico y Europa, en variantes con el volante a la derecha y la izquierda. En dichos mercados estará disponible en la segunda mitad de 2020, esperemos que a Latinoamérica no tarde demasiado y que incluya la mayoría de los cambios mostrados. Entre su competencia destacan la Nissan NP300, la Mitsubishi L200, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger.