Se presenta la cuarta generación del Toyota Yaris para Japón y Europa. La variante híbrida 2020 podría reemplazar al Prius C.
Por José Virgilio Ordaz.
En México conocemos tres variantes del Yaris, pero ninguno de estos es el modelo que Toyota comercializa en Europa y Japón.
Muchos Yaris
El Yaris R, como bien saben, es en realidad un Mazda2 Sedán con un frente distinto. Mientras tanto, el Yaris Hatchback se llama Vitz en su mercado natal, Tailandia, mismo caso para el Yaris Sedán, cuyo nombre real es ATIV. Sin embargo, el Yaris tal cual se mantiene en otros mercados y ahora presenta su cuarta generación.
Toyota Yaris 2020
El Toyota Yaris 2020 presenta un diseño más maduro, contra su antecesor que se caracterizó por el frente en forma de ‘X’. Es 5 mm más corto (3.94 m), 40 mm más bajo (1.47 m), 50 mm más ancho (1.74 m) y con 50 mm más entre ejes (2.56 m). El peso es 50 kg menor.
Diseño orgánico
La variante mostrada presenta techo en negro, salpicaderas abultadas, una gran parrilla y trazos más orgánicos que la mayoría de los modelos de la marca, salvo el Supra. Se basa en la plataforma global TNGA-B de la marca, derivada de la TNGA que sustenta a modelos como el Prius, Corolla o Camry.
Yaris híbrido
Gracias a esta arquitectura, se ofrece con una variante híbrida con masa mejor distribuida. El sistema motriz dual, denominado Dynamic-Force, ofrecerá un combinado de 115 hp, con 90 hp extraidos de un tricilindro endotérmico de ciclo Atkinson conectado a una transmisión CVT.
Quizá como Prius C
Una batería de ion-litio reemplaza a la anterior de hidruro-níquel. En rango eléctrico la velocidad máxima es de 130 km. Aunque su comercialización no está confirmada para México, se espera que al menos la variante híbrida funja eventualmente como reemplazo del Prius C.
Más opciones
Más adelante, se ofrecerán motores a combustión de 1.0 y 1.5 litros, con especificaciones por confirmar. El interior ofrece opciones como una pantalla táctil de 8”, techo panorámico, asientos calefactables, luces LED, carga inalámbrica por inducción y asistente semiautónomo de estacionamiento.
Tracción total
Pese a la menor longitud, se espera una cabina ligeramente más espaciosa, aunque con una banca trasera 6 cm más baja. El centro de gravedad se asienta 15 mm más bajo. En Japón, el híbrido se ofrece con tracción total, el único subcompacto generalista en equiparla.
Seguridad
Toyota afirma que el Yaris de cuarta generación será el modelo más seguro de su segmento. Al menos para Europa y Japón, se ofrecerá con control crucero inteligente, asistente de permanencia de carril, luces automáticas, frenado autónomo con reconocimiento de peatones y una bolsa de aire entre las plazas delanteras.
Variantes GR
Toyota promete que más adelante habrá variantes de alto rendimiento ajustada por su brazo de competencia: Gazoo Racing. El Yaris 2020 se fabricará en Francia y Japón –de donde nos llega el Prius C-. Los precios se anunciarán poco antes de su lanzamiento, a mediados de 2020.