El Dodge Viper ACR X de 2010 fue una preparación especial solo para pista, creada para despedir a la cuarta generación del legendario superdeportivo de diez cilindros. Esta unidad, la segunda construida, puede ser suya por un par de millones de pesos.
Por José Virgilio Ordaz.
Son ya más de dos años desde que el Dodge Viper siguió la senda de la gloria que lo convertirá en una leyenda del mundo automotriz.

Dodge Viper ACR X 2010, leyenda americana
El último superdeportivo americano con motor V10 se fue en 2017, no sin antes dejarnos un par de joyas dignas de una corona. El Dodge Viper ACR X 2010 es una de ellas. Tomó como base la cuarta generación, esa que alcanzó el limite sicológico de los 600 caballos de fuerza.

ACR, casi de competencia
La variante ACR (American Club Racer), fue una preparación del Viper centrada en la pista, con elementos aerodinámicos de fibra de carbono que aumentaban la carga en casi media tonelada, además de neumáticos Michelin Pilot Sport Cup, frenos Brembo y suspensión ajustable.

ACR X, sólo para pista
Pese a ello, aún era legal para las calles. Para su último año modelo, Dodge lanzó una edición especial limitada a 50 unidades denominada Viper ACR X, que tomaba mucho de la variante de carreras Competition Coupé, al grado que era exclusivo para pista.

Más poder
El V10 de 8.4 litros era llevado de 600 a 640 hp, mientras que el par subía de 759 a 820 (560 a 605 lb-pie). La aerodinámica se hizo aún más agresiva y se recortaron más de 50 kg, vía un interior pelado –las ventanas no bajan- y un solo asiento de competencia. Se agregó una jaula de seguridad y un extintor de incendios.

Unos slicks de competencia ayudaban a un agarre lateral de 1.08 fuerzas G, aunque la velocidad máxima se redujo de 325 a 298 km/h. el 0 a 96 km/h bajó de 3.8 a 3.4 segundos. El Dodge Viper ACR X hizo un tiempo de vuelta de 7:03.06 en Nürburgring, 9 segundos y 7 décimas menos que el ACR.

Dodge Viper ACR X 2010, a la venta
Este ejemplar, el segundo de los 50 producidos en 2010, es de un único dueño y sólo tiene 16 km en el odómetro, por lo que prácticamente es una pieza de museo ¿Desean llevarlo a la pista y darle el destino para el que fue creado? El precio es de 159,000 dólares, 3.9 millones de pesos al cambio actual.