Contrario a la tendencia mundial, la venta de autos nuevos en Rusia tuvo un importante crecimiento durante el mes de marzo, a pesar de la pandemia Covid-19 ¿Se espera que se mantenga la tendencia?
Por José Virgilio Ordaz.
La pandemia de Covid-19 causada por coronavirus provocó una crisis mundial no sólo sanitaria, sino también económica. Las medidas restrictivas han ocasionado el paro de labores en ramos que, si bien no son esenciales, sí son neurálgicos para la economía. De ahí que las naciones más vulnerables vean cómo los mercados de divisas o bursátiles son duramente castigados.
Crisis global
El mercado automotriz, el que nos ocupa, no resulta ajeno a estas tendencias. Hemos visto como en el último mes se desplomó la producción, exportación y venta de autos nuevos en China, Europa, Estados Unidos y, por supuesto, México. Pero hay un país que parece permanecer ajeno a esta tendencia: Rusia.
Venta de autos nuevos crece en Rusia
Durante el mes de marzo, el mercado de autos nuevos en el gigante euroasiático creció un impresionante 23%, con 160,640 unidades. Durante el primer trimestre del año, el acumulado es de 375,649 unidades, un crecimiento del 16%. Si bien esto se podría asociar con el comportamiento atípico de Rusia frente a la pandemia, con bajos índices de contagio y mortalidad, analistas indican que hay otras aristas por analizar.
El ‘blindaje’ de Rusia obedece al rápido cierre de fronteras, lo que se estima que tarde o temprano terminará por castigar la economía. También está el hecho que la guerra de precios del petróleo desatada por la OPEP tiene por objetivo castigar las finanzas rusas, aunque afecta de manera colateral a países no alineados dependientes del petróleo, como Venezuela y México.
Pronóstico
De acuerdo con la agencia Autostat, el valor rublo no resistirá en el corto plazo y terminará por desplomarse, lo que acarreará una recesión severa para Rusia. La agencia indica que el repunte en venta de autos nuevos se da porque los consumidores se arriesgaron a comprar al precio actual, en lugar de esperar una devaluación que dispare los precios.
Los pronósticos apuntan a un eventual derrumbe de la economía rusa y del mercado automotriz ¿Será así? Estaremos al pendiente.