Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras un preocupante incremento de partículas contaminantes en las grandes urbes chinas en la última década, el gobierno del gigante asiático tomó la decisión de, por un lado, cesar la venta de los vehículos más contaminantes, así como iniciar una agresiva campaña de apoyo a la propulsión alternativa en los autos.
Esto ha ocasionado no sólo que la venta de autos híbridos y eléctricos se dispare en China, sino que las firmas locales lancen productos específicos para estos nacientes nichos, al grado que la oferta ha crecido de manera exponencial.
Ante este escenario, no debería sorprendernos –al menos, no tanto- que tras darse a conocer el recuento de las ventas globales de autos en el acumulado del primer bimestre del año, un vehículo de marca, manufactura y desarrollo chinos esté a la cabeza de este segmento, pero así es.
El defenestrado Nissan LEAF se coloca en un lejano segundo puesto con 10,881 unidades vendidas en todo el mundo, un incremento de 34% contra el mismo periodo del año pasado, gracias a la nueva generación, pese a que aún no llega a todos los mercados.
Sin embargo, el primer lugar recae en un vehículo del fabricante BAIC, el EC, que aumenta sus ventas 329% tras sustituir la variante EC180 (180 km de autonomía) por la EC200 (200 km), para un total de 15,132 unidades. En tercer lugar se ubica otro producto chino, el JAV IEV 5, mientras que el Top 5 se completa con el Renault ZOE (que reduce sus ventas un 19%) y el Tesla Model S, que presenta una caída del 40%, de acuerdo con las cifras de JATO.
Más abajo se encuentran el Volkswagen e-Golf, que crece 243% sus ventas gracias a su última revisión, el Chery EQ1, que tuvo la osadía de entablar una demanda contra Daimler por el nombre, el Tesla Model 3, que pese a sus muchos retrasos comienza a despuntar, el Hyundai Ioniq EV, que crece 227% y la Tesla Model X, que cae un 25%.
Según las estimaciones de Tesla, el Model 3 deberá vender más de 14,000 unidades por mes para junio, mientras que Nissan promete una variante del LEAF con más de 360 km de autonomía, pues el que se oferta actualmente ofrece 250 km de rango útil. La competencia será interesante al cierre del año, ¿China se mantendrá al frente? Se los diremos en su momento.