Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Prácticamente todas las marcas de autos están trabajando en nuevos vehículos eléctricos o en llevar varios niveles arriba a los que ya tienen, así como en ofrecer sistemas de conducción autónoma de algún nivel, todo, con el fin de hacerse de un vistoso escaparate tecnológico.
Claro, esto no es gratuito, el tener al celebrado Model S le ha permitido a Tesla garantizar la venta del Model 3, que pese a haber recibido más de 63,000 cancelaciones de quienes no quieren esperar más de año y medio para tener uno, todavía cuenta con más de 450,000 pedidos previos en firme (piensen en un modelo totalmente nuevo que tenga ese nivel de convocatoria), además de seguir recibiendo nuevas órdenes previas cada día.
Sin embargo, Nissan todavía puede presumir que tiene el primer vehículo eléctrico de producción masiva y el más vendido –por ahora-. Para mantener el segundo hito, la siguiente generación del LEAF, que se presentará el próximo mes, deberá de contar con la combinación adecuada de espacio, diseño, autonomía y nivel tecnológico.
Es en este apartado que Nissan insiste con un nuevo video (en japonés) donde podemos ver algunas tomas cerradas –y bastante rápidas- donde no se aprecian más detalles que lo develado en fotografías en semanas anteriores, así como el sistema de manejo y estacionamiento autónomo en acción, con el volante girando “solo”.
Hace unos meses, la marca confirmó que, como mandan las economías a escala, el LEAF y el Renault Zoe dejarían de ser modelos independientes para compartir base y tecnología de propulsión, ahora, Nissan nos confirma que el nuevo LEAF será el primero de una familia de vehículos eléctricos, que seguirá con una crossover que podría recibir el nombre Terra, denominación que la marca ya usó en un concepto (en la galería) a pila de combustible y que acaba de registrar en la oficina de patentes.
Se habla de más de 500 km de autonomía para el LEAF, aunque tendremos que esperar a septiembre para corroborarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=d0ElhjzdsQc