Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
¿La autonomía de los autos eléctricos sigue siendo una de sus principales preocupaciones? Pues para el equipo Team Tesla Powered by RWE no resulta así.
Por ello, eligieron a la Tesla Model X como el vehículo idóneo para afrontar el Rally Budapest-Bamako, un evento que busca rescatar el espíritu de aventura de las primeras ediciones del Dakar, bajo el lema “cualquiera, de cualquier modo, en cualquier lugar”, con lo que acepta a cualquier vehículo que pueda rodar legalmente en las calles, esté modificado o no, por lo que se trata de un evento amateur.
El recorrido comprende las naciones de Hungría, Austria, Eslovenia, Italia, Francia, España, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal, Guinea-Bissau y Mali, arrancando y finalizando usualmente en sendas capitales de los países que conforman los extremos, con un total de cerca de 8,600 kilómetros, aunque en esta ocasión se eligió a Banjul, Gambia.
El equipo, con sede en Croacia y conformado por Saša Cvetojević y Oleg Maštruko, con el checo Tomas Kovicka en el vehículo de apoyo, completaron el primer recorrido de este Rally con un vehículo eléctrico, hazaña que les tomó 16 días y múltiples recargas en zonas que no contaban con la infraestructura de carga rápida que uno pensaría que sería neurálgica para completar la misión.
La solución fue un generador alimentado por combustible, lo que evitó que fuera un recorrido “cero emisiones”, aunque en países como Marruecos, que no cuentan con presencia oficial de la marca, los entusiastas han importado sus propios vehículos Tesla e instalado supercargadores.
El triunfo correspondió al Jatekshop.hu Team, a bordo de una Nissan Terrano. Las ganancias obtenidas por el Rally se destinaron, como cada año, a instituciones de caridad en África.