Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La firma asentada en Alemania, SONO MOTORS, fue fundada el 5 de septiembre de 2016 con la intención de innovar en movilidad urbana como respuesta al eventual agotamiento de los combustibles fósiles.
Para ello, diseñaron el Sion, un auto movido por electricidad, pero a diferencia de otros vehículos de este tipo, que usan sistemas de recuperación de energía, se conectan a la red eléctrica o echan mano de generadores de combustión interna, también puede alimentar su paquete de baterías por medio de energía solar, gracias a las 330 células solares revestidas de policarbonato distribuidas a lo largo de la carrocería.
El Sion promete una autonomía de 250 kilómetros, 30 km con la carga recibida de los paneles solares durante un día promedio. El motor genera 80 kW (107 Hp), con lo que es capaz de remolcar hasta 750 kg. Dentro del minimalista tablero se ha colocado un tipo de musgo especial que regula la humedad y filtra las micropartículas. Por supuesto, también contará con bolsas de aire, frenos ABS y ESC.
Si bien los primeros prototipos corrieron a cuenta de los tres fundadores de esta iniciativa, con el fin de aumentar sus recursos lanzaron una campaña de financiación masiva, con la que ya han obtenido 526,650 Euros al día de hoy. Gracias a esto, han podido presentar un prototipo definitivo, que iniciará pruebas de manejo a partir de agosto en un recorrido en que estará disponible al público durante tres meses en once ciudades europeas de siete países.
Se estima que el precio del auto será de 16,000 Euros (331 mil pesos), sin contar la batería, que puede rentarse o adquirirse por 4,000 Euros (unos 83 mil pesos) y que también podrá funcionar como acumulador.